El Gobierno de Canarias ha vuelto a recibir la negativa del Ministerio de Defensa de cesión de tres espacios militares en Lanzarote, El Hierro y Fuerteventura para, llegado el caso, «dar respuesta en un primer momento» a los menores migrantes no acompañados que llegan en pateras y cayucos.
Así lo ha informado en rueda de prensa el portavoz del ejecutivo canario, Alfonso Cabello, tras la reunión del Consejo de Gobierno regional. Cabello ha detallado que esos tres espacios en cuestión son los cuarteles del Marqués de Herrera, en Lanzarote, el Anatolio Fuentes en El Hierro y El Fuerte, en La Palma.
El portavoz del Gobierno de Canarias ha explicado que el argumento de Defensa es que precisa de estas instalaciones para el apoyo y necesidades logísticas y tácticas esenciales para afrontar situaciones de crisis. Y ha replicado que Canarias vive «una situación de crisis, sobre todo humanitaria», por lo que disponer de estos espacios «por si hiciera falta» acoger a personas migrantes en ellos sería «una buena noticia». Ha lamentado que el Ministerio de Defensa «no atiende a la emergencia humanitaria» con su negativa a ceder estos espacios.
Alfonso Cabello ha indicado que la Consejería de Bienestar Social trabaja en habilitar más espacios, más allá de esos 80 centros en los que atiende a más de 6.000 menores migrantes no acompañados, y ha añadido que no se descartan «medidas excepcionales» dada la necesidad de tener capacidad de reacción «en tiempo real» ante los picos en la llegada de pateras y cayucos a las costas canarias.
Preguntado por un centro en Santa Úrsula (Tenerife) en el que se podrían alojar estos chicos, ha indicado que estas instalaciones cuentan con un informe desfavorable del ayuntamiento de ese municipio porque «no reúne las condiciones» necesarias.