El Cabildo de Tenerife ha entregado hoy martes (17 de junio) los premios correspondientes al V Concurso Somos + Sostenibles, una iniciativa dirigida a los centros educativos de la isla que ha contado con la participación de 4.196 escolares de 80 centros de enseñanza. En Primaria, el primer premio recayó en el CEIP García Escámez y su trabajo ‘El planeta nos habla’, mientras que en Secundaria el primer premio fue para el CEO Bethencourt y Molina por su trabajo ‘SOS Océanos en peligro’.
El acto contó con la presencia de la consejera de Medio Natural y Sostenibilidad, Blanca Pérez; el director insular de Residuos, Alejandro Molowny; el director insular de Medio Natural, Pedro Millán, así como una representación del profesorado y alumnado participantes. Blanca Pérez agradeció la participación y destacó la calidad de los trabajos presentados y recordó que el programa Aulas+Sostenibles tiene como finalidad la ambientalización de los currículos y que los centros educativos de Tenerife se sensibilicen e impliquen en el desarrollo sostenible, así como que el profesorado y el alumnado se conviertan en aliados para paliar el cambio climático y sus consecuencias.
La finalidad del concurso ‘Somos + Sostenibles’ es premiar al alumnado que participa en el programa Aulas + Sostenibles (4º de Primaria y 2º de Secundaria) que ha desarrollado acciones de concienciación y educación ambiental dirigidas al resto de la comunidad educativa del centro con el fin alcanzar una mayor sostenibilidad y mitigar el cambio climático. Los trabajos presentados describen esa acción o campaña y el producto estrella.
Resto de centros educativos premiados
En Primaria, el segundo premio fue para el CEIP La Luz y su trabajo denominado ‘Isla Tortuga’, mientras que el CEIP Cardonal I recibió el premio de participación por su trabajo ‘Manos pequeñas, grandes cambios’. En Secundaria, el segundo premio fue para el CPEIPS Pureza de María Santa Cruz por su propuesta ‘Queremos un colegio más sostenible’. Además, también recibieron una mención y gratificación, por su participación e implicación el CPEIPS Nuryana por ‘Los plásticos en nuestra vida cotidiana’; el IES Mencey Acaymo por ‘Precious plastic’; IES Luis Diego Cuscoy con ‘Ecohéroes del Cuscoy, recicla conmigo’; y el IES El Médano con el trabajo ‘Érase una vez un huerto’.