10 moradores de Las Bajas recurren el cierre al acceso de la zona de Las Bajas (Güímar) decretado el 16 de noviembre de 2021 por riesgo de desprendimientos (competencia del Ayuntamiento de Güímar en materia de seguridad). El cierre decretado ordena, entre otros aspectos, a la Policía Local y al Parque de Servicios Municipales proceder de forma coordinada al cierre inmediato del ámbito de las obras de Las Bajas y prohibir a cualquier persona el acceso a la zona correspondiente a la obra ubicada en el Camino de Las Bajas.
La Sentencia 758/2024, de 26 de julio de 2024, del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Santa Cruz de Tenerife (PO 233/2023) respalda las medidas tomadas por el Ayuntamiento sobre el cierre de la zona y se suma a las observaciones contenidas en el Oficio del Servicio Provincial de Costas y el informe técnico elaborado por el Sr. Arquitecto Técnico Municipal para garantizar la seguridad de las personas.
Resolución del contrato y paralización de la obra de Las Bajas
El 14 noviembre de 2021 el Ayuntamiento de Güímar resuelve el contrato suscrito con la UTE y rechaza todas las certificaciones y facturas que habían sido emitidas sin consulta previa ni aprobación del órgano de contratación. En consecuencia, la empresa adjudicataria interpone recurso-contencioso administrativo contra la anulación de las facturas, que se resuelve dando la razón al Ayuntamiento de Güímar.
La Sentencia 610/2024, de 28 de mayo de 2024 del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Santa Cruz de Tenerife (PO 484/2022) desestima el recurso contencioso administrativo interpuesto por UTE CONSTRUCCIONES RUESMA S.A, BERNEGAL INFRAESTRUCTURAS S.LU y UTE Camino Las Bajas Güímar y da por anulada la factura 2021- 2109 de 16.09.21 por importe de 250.937,63 €. La Sentencia, entre otras cuestiones indica: “La mala fe concurre, pues la prestación no se realiza a causa de actuación de la Administración por medio de sus representantes, que indujesen a creer que le incumbía la obligación de finalizar las obras en favor de aquélla”.
En el momento de la resolución del contrato, se acumulaban certificaciones no avaladas por valor de 1.100,000 euros, lo que triplicaba el presupuesto inicial de la obra estimado en 350.000 euros. En ese sentido, la mencionada sentencia de 28 de mayo cancela la primera de esas certificaciones y suscribe la decisión tomada desde el consistorio.
Subvenciones de alquiler de viviendas para las personas afectadas
El Ayuntamiento de Güímar ha gestionado una nueva línea de subvención para las personas afectadas que supone una ayuda de 6.600 euros anuales por persona, la mayor del consistorio. Con esta iniciativa, trabajada desde los servicios sociales, se garantiza el acceso a la vivienda.
El futuro de la zona, pasa por las diferentes resoluciones pendientes tanto en juzgados como en administraciones. Costas ha informado al ayuntamiento de la situación de la recuperación posesoria de la zona. En la actualidad existen 19 expedientes de recuperación posesoria del dominio público marítimo terrestre propiedad del Estado. Y a estas circunstancias, se le añaden los expedientes de desalojo confirmados ya por el juzgado a aquellas personas que siguen morando en la zona.