El municipio de Guía de Isora ha vivido en la mañana de este pasado viernes (13 de diciembre) la primera jornada del ciclo de podcast en plató para jóvenes que ha organizado la concejalía de Juventud isorana. Una apuesta por acercarse a los más jóvenes a través de temáticas que les interesan, y en un formato muy en boga, similar al llevado a cabo en programas de éxito en redes sociales como 3+1 by Drafteados y Daimiel, The Wild Project, Nadie Sabe Nada y demás.
El alumnado del IES Alcalá fue protagonista en esta primera edición, que tuvo lugar en el Auditorio del núcleo. Serán seis sesiones en total, con dos en el citado espacio, dos en el Auditorio de Guía casco, y otras dos en espacios del municipio aún sin determinar. Óliver Afonso, concejal de Juventud del consistorio, considera que esta dinámica es “muy divertida”, y “orientada a fomentar hábitos saludables entre los chicos y chicas, poniendo el foco en usar menos el teléfono móvil y en que se deben perseguir los sueños con determinación”.
En esta primera parada, los estudiantes de primero de bachillerato y ciclos del IES Alcalá pudieron compartir un agradable rato con un psicólogo, un empresario local y un rapero, que a su vez pudieron analizar sus proyectos con retrospectiva, dándole importancia a los primeros pasos y el esfuerzo personal. “Este tipo de temas deben ser de interés para los más jóvenes, con realidades que a lo mejor no tiene en cuenta y que les ayuda a pensar en sus futuras iniciativas y en su propio futuro”, añade Afonso.
En un formato interactivo, la concejalía de Juventud busca llegar a este grupo poblacional con nuevas ideas y métodos, centrando sus esfuerzos en conseguir que los chicos y chicas participen en más actividades, fomenten la vida social activa y minimicen el uso de los dispositivos móviles en su tiempo de ocio.