El diputado del Grupo Canario Nacionalista (CCa), Jonathan Martín Fumero, ha intervenido este martes (10 de diciembre) en el Pleno del Parlamento para preguntar por las medidas adoptadas para combatir los tiempos desmesurados en la resolución de expedientes de las personas que esperan por una valoración del grado de discapacidad.
Fumero puso en valor la decisión del actual Gobierno de Canarias “al desligar dependencia de discapacidad” en el organigrama de la consejería de Bienestar Social, creando una Dirección General específica. En este sentido, criticó que la anterior consejera lanzara “mensajes triunfalistas” poniendo el foco en los datos de Dependencia, mientras las listas de valoración del grado de Discapacidad fueron acumulando números y plazos “absolutamente inadmisibles”.
El diputado nacionalista recordó que el actual equipo de la consejería se encontró al inicio de la Legislatura con más de 9.800 expedientes de valoración del grado de discapacidad pendientes de tramitar y 29.666 personas a la espera de que se resolviese su expediente, entre ellas, “el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo que no puede acceder a una beca hasta que disponga de la mencionada valoración”, añadió Fumero.
El parlamentario de Coalición Canaria reseñó la necesaria distribución territorial de los equipos “para ser más eficientes en los tiempos de trabajo y, en consecuencia, en la resolución de expedientes”. Asimismo, Fumero se interesó por el número de profesionales que se han incorporado, y si con esas incorporaciones, “se han mejorado los tiempos de resolución de expedientes”.
Jonathan Martín Fumero recriminó la desidia del PSOE y NC en la anterior Legislatura, “con una gestión desastrosa de la anterior consejera que dejó una gaveta con 9.800 expedientes sin registrar de personas con discapacidad”.
El diputado de Coalición Canaria hizo hincapié en “la reducción de siete a cuatro años de espera” por parte de este Gobierno, en la resolución del expediente de valoración del grado de discapacidad “vital para muchas personas, sobre todo porque se está priorizando a los menores y a las personas con enfermedades graves”. Asimismo, puso en valor la incorporación de 20 profesionales y la contratación de 14 médicos más, “resolviendo la falta de medios humanos existente en Gran Canaria y duplicando los que había en Tenerife”.
El parlamentario nacionalista, insistió en la “reducción considerable” de las listas de espera en las islas no capitalinas. En esta línea, destacó que en Tenerife y Gran Canaria, por primera vez en años, “el número de valoraciones realizadas es superior al número de solicitudes”.
Según Fumero, “los convenios firmados con los cabildos son muy acertados porque permiten reforzar los equipos existentes y dar una respuesta eficaz en las islas no capitalinas”. Además, el diputado de Coalición Canaria, calificó de “vital” el acceso a la información clínica de los pacientes obrante en el Servicio Canario de la Salud por parte de los facultativos de la Dirección General de Discapacidad.
En cuanto a la mejora en la gestión de expedientes, Martín Fumero destacó que “la implementación de las herramientas telemáticas y de inteligencia artificial permitirán agilizar la tramitación”.