El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Movilidad, bajo la dirección de Evelyn Alonso, informa de diferentes afecciones al tráfico rodado, el cierre de vías y calles, además de la supresión de algunos estacionamientos en superficie, en los aledaños del centro de las actividades por el Día de Canarias, lo que origina modificaciones para las que se solicita a la población que se preste atención a las indicaciones de los agentes de la Policía Local y a las señalizaciones.
Con motivo del montaje y desmontaje de las infraestructuras para el desarrollo de las actividades se hacen necesarias las siguientes reservas/supresión de estacionamientos para vehículos de organizadores y colaboradores.
Para la Feria del Vino y Exposición de Ganado, en la Prolongación Ramón y Cajal, se procederá a la reserva/supresión de los estacionamientos en línea situados en el margen derecho sentido descendente previo al paso de peatón con el cruce de la calle Puente Aguere, para los días 29 y 30 de mayo de 2025. No se autorizan los estacionamientos situados en el margen izquierdo, ya que en la actualidad se encuentran afectados por obras demolición, con vallado de seguridad.
En el caso de la Feria de Ganado, ubicada en el parking Campo de Castro, la reserva de los todos los estacionamientos, está ya operativa desde el pasado día 26 de mayo y concluirán las restricciones el próximo día 3 de junio de 2025.
El Concurso de Comida Típica se desarrollará en la Alameda del Duque Santa Elena y para ello se procede a la reserva/supresión de los estacionamientos en línea situados en el margen derecho de la Avenida Marítima (lateral de la Alameda). También se hará la reserva/supresión de los estacionamientos en batería situados en el margen izquierdo de la Plaza del Cabildo, los días 29 y 30 de mayo de 2025.
Del mismo modo, se procederá al corte de tráfico de las siguientes calles el día 30 de mayo desde las 07:00 a las 23:00 horas o finalización del evento. Por un lado, en la calle La Marina, en el tramo comprendido entre la Plaza Cabildo y Villalba Hervás; y en la Plaza del Cabildo, tramo, entre la calle La Marina y la Avenida Marítima.
También se producirá el cierre de la calle Antonio Domínguez Alfonso (La Noria), desde la calle Calzada La Noria hasta la calle Padre Moure (Fachada de la Iglesia de la Concepción), desde los días 28 de mayo hasta el 1 de junio de 2025.
El Consistorio recomienda prestar especial atención durante la realización de todos estos eventos de las indicaciones de las autoridades y cuerpos de seguridad, así como planificar sus desplazamientos con antelación para evitar inconvenientes. Además, pide disculpas por las molestias que esta situación pueda ocasionar y agradece la comprensión.
Actividades
El Ayuntamiento de Santa Cruz ha organizado un amplio programa de actividades para la conmemoración del Día de Canarias, con actos a desarrollar el jueves 29 de mayo y viernes 30 de mayo. Los actos se iniciarán a las 18:00 horas del jueves, con la inauguración de la Feria del Vino “Bienbebidos” (Calle La Noria) y el tradicional concierto de Los Cantadores, en la plaza de La Candelaria, a partir de las 21:00 horas. Además, la plaza de España acogerá desde las 17:00 horas los talleres de Salto del Pastor y Juego del Palo, y a partir de las 18:00 horas, habrá una exhibición infantil de Lucha Canaria, a cargo del Club de Lucha Los Campitos.
La jornada del día 30 contempla más de 12 horas de actos y actividades culturales, gastronómicas, folclóricas, deportivas y de ocio pensadas para toda la familia.
Plaza de La Candelaria
Concierto de la Banda Municipal de Música de Santa Cruz con la agrupación folclórica Payba (12:00 horas). Actuación de Tigaray, con la participación de Luis Morera (17:30 horas); el humor de Darío López, a partir de las 19:00 horas; entrega de los “Premios Santa Cruz-Día de Canarias”, que recaen en el periodista Zenaido Hernández, la artesana Carmelina Brito, la asociación Gesta del 25 de Julio y a la Librea de Taganana, a las 19:40 horas; concierto de Los Sabandeños, a las 20:00 horas; y exhibición pirotécnica, de bajo impacto sonoro, a las 22:30 horas.
Plaza de España
Luchada institucional, a las 12:00 horas; Actividades deportivas: Lucha Canaria, Lucha del Garrote, Salto del Pastor, Juego del Palo y Bola Canaria, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; inicio Feria de Artesanía ARTEFE, 12:00 horas; Muestra de artesanía de los premiados en las Fiestas de Mayo, a las 12:00 horas.
Alameda del Duque de Santa Elena
Concurso de Comidas Típicas, el certamen más veterano del territorio nacional, entre las 12:00 y 15:00 horas; actuaciones de agrupaciones folclóricas durante toda la jornada; y un showcooking entre las 12:00 y 15:00 horas.
Plaza de Correos
Los más pequeños de la familia disponen de un amplio programa de actividades y atracciones, con una programación complementaria, en la plaza de Correos, con ocho horas de iniciativas y cosas que ver y hacer, desde las 12:00 hasta las 20:00 horas, además de en la ubicación de la plaza del Cabildo.
Calle de La Noria
La jornada arranca con la Feria del Vino, a partir de las 12:00 horas; las actuaciones de las agrupaciones folclóricas Itamar, Monte Nevado y Bienmesabe, y una actuación del juego del palo canario a cargo de Los Acosta.
Plaza de la Iglesia de La Concepción
Torneo de Dominó, que comenzará a las 12:00 horas; Feria del Vino, de 12:00 a 20:00 horas; Exposición de Animales en Campo de Castro, de 12:00 a 18:00 horas. Juego del Palo, a las 15:30 horas.
Cuadrilátero
Los tradicionales pasacalles darán ritmo al Día de Canarias por las principales calles del Cuadrilátero durante el mediodía, en el que participarán los grupos Con Nuestra Gente Chincanayros, Mayores del 2000, Toscal Romántico y Sueños del Teide.
La programación completa de este día festivo y de identidad canaria puede consultarse en www.fiestasdesantacruz.com, así como en los diferentes perfiles sociales del Ayuntamiento.