El presidente del Partido Popular de Los Realejos y alcalde de este municipio, Adolfo González, compareció este pasado martes 24 de junio ante los medios de
comunicación en la sede del comité local del PP para hacer balance de la primera mitad del presente mandato 2023-2027 al frente del Ayuntamiento de Los Realejos, el que definió como “mandato de los grandes proyectos”, en cuyo ecuador da por “cumplido el 70% del programa y compromisos adquiridos con realejeros y realejeras, y un 50% del ‘Plan de Barrios’ anunciado en 2023”.
Citó Adolfo González su receta en estos años comandando el consistorio realejero, tarea que ya había asumido en el último año del mandato anterior, en junio de 2022, y que refrendó con una victoria por mayoría absoluta de 15 concejales sobre 21 tras las elecciones de mayo de 2023: “un equipo cualificado y que trabaja con total humildad y con mucha ilusión por su pueblo, que tiene como base el diálogo, la cercanía y la accesibilidad a la gente, sin horarios y con total transparencia, con una gestión económica intachable sin subir impuestos (de hecho hemos aplicado una reducción en el gravamen del IBI), y donde hemos tocado las puertas de Cabildo de Tenerife y de Gobierno de Canarias, encontrando respuesta, para lograr líneas de apoyo y cofinanciación a proyectos que mejoran decisivamente la calidad de vida de la ciudadanía de Los Realejos”.
Bajo los criterios de “estabilidad, certidumbre y garantía” a los que aludió Adolfo González como pilares de su gestión de estos dos últimos años, citó los más de 25 millones de euros de inversión, entre fondos propios y desde otras administraciones, que han propiciado esos “grandes proyectos”, como la rehabilitación integral del Teatro Cine Realejos reabierto el pasado 13 de junio, la obra en ejecución para el reformado del Colegio San Agustín, la construcción de un nuevo complejo deportivo y piscina municipal que se iniciará en próximas semanas, la culminación de un parque multifuncional en La Parra en Realejo Bajo y el inminente inicio de la creación de un parque urbano a modo de refugio climático en Toscal Longuera, así como el ya inaugurado museo en el Espacio de Fiestas y Tradiciones Casa del Llano o la ansiada rehabilitación de la Hacienda de La Gorvorana que comenzará también en unas semanas, entre otros”.
Asimismo, enumeró “la construcción y apertura a inicios de este año del velatorio municipal Nuestra Señora de los Dolores en Palo Blanco, la rehabilitación de la segunda fase de la zona comercial abierta de La Cruz Santa, la construcción de un espacio deportivo tipo pumptruck en La Montaña, donde también se ha culminado ya la rehabilitación de la antigua Casona de La Palmera para usos municipales polivalentes, como otros ejemplos de proyectos de diversa índole que están incrementando de manera exponencial en este mandato el abanico de infraestructuras públicas en Los Realejos, sumados a las numerosas obras de
rehabilitación de acerados, asfaltados y redes de abastecimiento programadas en el ‘Plan de Barrios’, la histórica inversión en obras de reforma, acondicionamiento y mejora (RAM) en los ocho colegios públicos del municipio, o la creación, a demanda vecinal, de nuevas áreas de estacionamiento en los
barrios”.
De manera específica en cuanto al ‘Plan de Barrios’, volvió a insistir en “la descentralización de este tipo de proyectos, alcanzando así cada año obras en todos y cada uno de los distritos del municipio, sumando en lo que va de mandato una inversión cercana a los 6 millones de euros con fondos propios”.
Los mejores datos económicos en empleo en el municipio de los últimos 17 años, el desarrollo social iniciado desde el gobierno local con la gestión transversal e impulso decidido a áreas como Deportes, Comercio, Turismo, Fiestas y Cultura, con la atención social a las personas con más necesidades como prioridad siempre, son otros de los ejes del equipo popular liderado por Adolfo González en la administración realejera, donde se han ido incrementando progresivamente las partidas de subvenciones, no sólo en el citado ámbito de las necesidades sociales, sino también a colectivos de culturales, deportivos, voluntariado de emergencias, convenios con entidades festivas, etc…
“Siendo declarada Los Realejos desde 2014 como Ciudad Amiga de la Infancia, siguen siendo prioridad los niños y las niñas, dándoles voz y capacidad de decisión en aquello que concierne a su entorno residencial propio o del municipio en general, siendo referentes en políticas dirigidas a la infancia y la adolescencia con reconocimiento y reflejo experiencial a nivel internacional”, argumentó Adolfo González. Del mismo modo, a todos los colectivos como asociaciones de mujeres, de mayores, centros educativos, se presta una atención permanente y se trata siempre de ir de la mano en la satisfacción de sus necesidades y demandas.
El presidente popular citó que “la emergencia habitacional, siendo la vivienda un área de gestión sin competencia directa de los municipios, no ha pasado
desapercibida en Los Realejos, con un equipo de gobierno que ha priorizado junto a Cabildo, Gobierno de Canarias y Gobierno de España el impulso de la
reposición de las 30 viviendas de Los Príncipes en ejecución; que además ha impulsado de la mano del Cabildo de Tenerife ofreciéndole suelo el compromiso de construcción de 29 viviendas de protección oficial; o que Visocan, del Gobierno de Canarias, hará lo propio con otras 28 viviendas sociales; o que se ha intermediado para el desbloqueo de promociones inmobiliarias privadas que han vuelto a reactivar opciones de compra de unas 200 viviendas más en Los
Realejos”.
“Seguir ofreciendo servicios públicos de primera necesidad con la suficiente solvencia y efectividad a través de nuestras empresas municipales es una prioridad, con Radio Realejos, con Realserv o con Aquare, entidades con inversiones que han sumado en dos años más de 1 millón de euros, lo que ha propiciado renovar todo el equipamiento de la emisora municipal, reforzar servicios de alumbrado exterior o de gestión de residuos de la empresa pública de servicios con más contenedores, minipuntos de reciclaje y vehículos de recogida o continuar con el proceso de renovación de toda la red de abastecimiento de aguas de la empresa municipal correspondiente, que ha logrado una eficiencia media del 80%, todo un hito en este tipo de servicios”, puntualizó Adolfo González.
Reconoció el actual alcalde realejero “asignaturas pendientes, como la aprobación del nuevo PGO o resolver los problemas de movilidad y conexión con la TF-5 desde el municipio, cuestiones en las que se está trabajando intensamente y que esperamos vean la luz más pronto que tarde”. En cualquier caso, apuntó otros proyectos tangibles a corto plazo, como “la adquisición del Cine Viera antes de finalizar este año, en colaboración con el Cabildo de Tenerife la creación de un vivero industrial cuyo proyecto ya se está redactando y la creación de un centro de día para personas con discapacidad en colaboración, por otro lado el desarrollo de un reformado integral del paseo y entorno marítimo de la Playa de El Socorro y la segunda fase de la rehabilitación de la zona comercial abierta de San Agustín”.
La gestión en Personal dentro del gobierno municipal fue destacada también por Adolfo González, quien dejó constancia de “las mejoras en la negociación colectiva con nuevos convenios, así como la incorporación en estos dos últimos años de 8 agentes al cuerpo de la Policía Local, 6 técnicos de distinta cualificación para la Gerencia Municipal de Urbanismo, así como 24 empleados públicos más para el Ayuntamiento de Los Realejos y sus diferentes servicios, 10 de ellos en condición de personal laboral y 14 como funcionarios”.
Según el presidente del Partido Popular de Los Realejos, Adolfo González, “con todo lo argumentado puedo asegurar que hemos conseguido muchas cosas, que quedan aún muchas por hacer, pero que la siembra está hecha, con esa humildad y cercanía que citaba al principio, aprendiendo de nuestros errores, siendo gente de a pie, de carne y hueso, que busca lo mejor para nuestro pueblo, así es que seguimos trabajando, cumpliendo palabra y metas sin descanso y en buenas manos”.
NOTA: el vídeo pertenece a CANAL 4 TENERIFE (Hiriam Bartolomé).