El programa ‘Arona Previene’ tiene como objetivo fomentar en el alumnado las habilidades personales y sociales necesarias para prevenir el abuso de sustancias psicoactivas y otras conductas adictivas.
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Arona ha llevado a cabo este programa que constituye una de las acciones que da respuesta a los objetivos del V Plan Municipal sobre Adicciones 2023-2026, en su Línea Estratégica 1 ‘Prevención de adicciones y reducción de riesgos’, cuyos objetivos son sensibilizar y formar a la adolescencia en estilos de vida saludables y prevención de adicciones y por otro lado, establecer acciones para potenciar los factores de protección frente a las adicciones para evitar y/o retrasar la edad de inicio de las conductas adictivas.
A través de varias sesiones, se fomenta la formación integral del alumnado, dotándole de herramientas para una adecuada gestión emocional, implementando estrategias para la resolución de problemas y la capacidad de tomar decisiones, favoreciendo la puesta en práctica de habilidades sociales adecuadas y concienciando sobre el riesgo del consumo de alcohol, tabaco, vapeo, cannabis, hipnosedantes, cocaína… y de actividades como juegos de azar online, offline, apuestas deportivas y videojuegos.
Los talleres han sido realizados por profesionales de la empresa ASD Integral a lo largo del curso escolar, con el alumnado de 1º, 2º y 3º ESO, Ciclo Formativo de Grado Básico (CFGB) y Programa de Formación Profesional Adaptada, en los IES Los Cristianos, Las Galletas, Ichasagua, Luis Diego Cuscoy y Montaña de Guaza.
Mediante las actividades que conllevaban los talleres se ha trabajado tanto la óptica personal y social del alumnado, como la percepción del riesgo, tanto en conductas que pueden llegar a convertirse en adicciones, como en el abuso de sustancias, para lo cual, la sesión de sustancias psicoactivas era complementada con el taller de ‘Gafas simuladoras de consumo de drogas’, donde vivían in situ la disminución de reflejos que provocan los efectos del alcohol, cannabis y alucinógenos, realizando actividades cotidianas con las gafas y experimentando la distorsión de la realidad que las sustancias causan con sus consiguientes riesgos.
El concejal de Educación, Héctor Reyes, manifestó que “este logro refleja el firme compromiso del Área de Educación y de toda nuestra comunidad educativa en promover la salud, el bienestar y la formación integral de los jóvenes. Iniciativas como estas, no solo contribuyen a prevenir conductas de riesgo, sino que también fomentan la conciencia, la responsabilidad y el desarrollo de habilidades sociales y emocionales en los adolescentes. Este esfuerzo conjunto demuestra que, trabajando en equipo, podemos construir un entorno escolar más seguro, saludable y preparado para apoyar a nuestros jóvenes en su crecimiento personal y social. Sin duda, este programa es un ejemplo de cómo la colaboración y la dedicación pueden marcar una diferencia significativa en la vida de las nuevas generaciones, fortaleciendo el compromiso de Arona con un futuro más saludable y prometedor».