Candelaria se prepara para un nuevo año de fomento y reconocimiento del talento artístico con la convocatoria de los Premios al Arte 2025. El Ayuntamiento de Candelaria ha anunciado esta edición anual, que busca estimular la creación artística contemporánea a través de un diverso abanico de concursos.
“Con una dotación económica total de 14.750 €, estos premios están abiertos a la participación de cualquier persona interesada en el arte, consolidando el compromiso del municipio con la cultura como motor de desarrollo. Las modalidades de este año abarcan pintura, composición musical para banda y para grupo de cámara (estas dos últimas con carácter bianual), creación literaria y proyectos artísticos profesionales de nueva creación. Es significativo que tres de estas modalidades llevan el nombre de artistas destacados del propio municipio, subrayando así el vínculo con la identidad cultural local”, explica la alcaldesa, Mari Brito.
Por su parte, el concejal de Cultura, Manuel González, ha expresado su satisfacción por esta nueva edición de los Premios al Arte, destacando “la importancia de estos premios como plataforma para el talento creativo y como dinamizadores de la vida cultural del municipio. Los jurados, compuestos por profesionales de cada sector, evaluarán las obras, y las piezas ganadoras no solo serán dadas a conocer públicamente en diversos actos, sino que pasarán a formar parte del patrimonio artístico del Ayuntamiento”, apuntó.
Para el año 2025, el Ayuntamiento de Candelaria convoca específicamente los siguientes concursos: el 22º Certamen de pintura Dimas Coello, un clásico del municipio; el 7º Concurso bienal de composición para grupo de cámara Agustín Ramos, que destaca la creación musical; el 10º Concurso de creación literaria, que celebra una década de promoción de la escritura; y el 5º Concurso de proyectos artísticos profesionales de nueva creación, dirigido a impulsar iniciativas innovadoras en el sector cultural.
Centrándonos en el Certamen de Pintura Dimas Coello, este concurso está abierto a mayores de 18 años de cualquier nacionalidad, admitiendo un máximo de dos obras por participante. Las obras deben ser originales e inéditas, permitiéndose libertad en tema y técnica, siempre que respeten las dimensiones especificadas en las bases, que establecen un máximo de 1,20 metros y un mínimo de 0,30 metros en su lado más largo y corto respectivamente.
El plazo de presentación para este certamen, así como para el resto de los concursos, comenzará al día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, finalizando el 15 de junio de 2025 para pintura y proyectos artísticos, y el 31 de mayo de 2025 para creación literaria.
La inscripción y presentación de las obras se realiza en dos pasos, requiriendo el registro del documento de inscripción en el Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento y la entrega física de las obras en el Espacio Cultural Ayuntamiento Viejo, según se detalla en las bases. El jurado, compuesto por profesionales del sector, otorgará premios que van desde los 1.500 euros para el primer premio hasta los 600 euros para el tercero, además de trofeo y carpeta con reproducciones de Dimas Coello para cada premiado.
En relación al Concurso bienal de composición musical para grupo de cámara Agustín Ramos, también dirigido a mayores de 18 años, se buscan obras originales e inéditas, con una duración entre 5 y 10 minutos y una plantilla de entre 2 y 8 músicos. La presentación, en formato digital, requiere el envío de partituras y material individual de cada instrumento junto con el documento de inscripción. Los premios en esta modalidad son idénticos a los del certamen de pintura, buscando igualmente reconocer y promover la excelencia artística.
El Concurso de creación literaria, que alcanza su décima edición, invita a mayores de 18 años a presentar relatos cortos originales e inéditos en lengua española, con un tema libre pero respetuoso con los derechos fundamentales. Los relatos, con una extensión máxima de una cara de folio, deben ser enviados por correo electrónico a la dirección certamenes@candelaria.es, acompañados del documento de inscripción. En esta modalidad, los premios varían desde los 600 euros para el primer premio hasta los 250 euros para el tercer premio, además de trofeo y la publicación compartida de las obras premiadas.
Finalmente, el Concurso de proyectos artísticos profesionales de nueva creación se dirige a profesionales del sector cultural residentes o con domicilio fiscal en Candelaria, buscando impulsar proyectos innovadores en cualquier disciplina artística. Los proyectos, originales e inéditos, deben ser presentados junto con el documento de inscripción y un dossier digital con la información detallada del proyecto, incluyendo presupuesto y requerimientos técnicos. Los premios en esta categoría ascienden a 4.000 euros para el primer premio y 2.000 euros para el segundo, abonándose una vez que se haya llevado a cabo la materialización del proyecto.
Para obtener información detallada sobre las bases de cada concurso y el procedimiento de inscripción, los interesados pueden acceder a la página web del Ayuntamiento de Candelaria a través del enlace https://www.candelaria.es/concurso-premios-al-arte/.