El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha anunciado este martes (17 de diciembre) en el pleno del Parlamento que ha dirigido una propuesta de decreto al Ejecutivo central para el reparto de los menores migrantes entre todas las comunidades, en la que ya no se plantea la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería.
Clavijo ha hecho este anuncio durante la sesión de control al Gobierno en la que ha señalado que ha tenido que negociar con el PNV y Junts esta iniciativa ante la falta de acuerdo sobre la modificación del artículo 35, a la que se opone el PP, y por la renuncia del ejecutivo español a tomar la iniciativa.
“Si no lo hacen ustedes, lo haremos nosotros”, ha dicho Clavijo al representante del PSOE, Sebastián Franquis, después de que este acusara al presidente canario de sumisión al PP por renunciar a modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería.
El vicepresidente del Gobierno de Canarias y líder del PP regional, Manuel Domínguez, ha confirmado que conoce esa nueva propuesta de Fernando Clavijo y ha advertido al PSOE de que por mucho que lo intente no va a conseguir romper la confianza entre su partido y CC porque “la confianza es absoluta”.
Clavijo ha considerado que es el Gobierno socialista el responsable de buscar mayorías con sus socios para la modificación del artículo 35, pero no lo ha conseguido porque no solo el PP, sino también Junts, se oponen.
Junts no va a apoyar el cambio de ese artículo porque reivindican las competencias de inmigración para Cataluña, y por eso se ha buscado una alternativa negociadora que garantice que tanto PNV como los independentistas catalanes apoyen esta nueva fórmula, ha indicado el presidente canario.
Fernando Clavijo ha insistido en que él ha tenido que ponerse a negociar con el PNV y con Junts para asegurar una mayoría en el reparto de los menores ante la falta de respuesta del Gobierno de España, que es el que debe aprobar un decreto y buscar los apoyos de sus socios.
El presidente ha reiterado durante sus intervenciones que la Conferencia de Presidentes fue una oportunidad perdida porque no hubo trabajo previo, ni documentos, ni un acuerdos, a pesar de que “Canarias fue con la tarea hecha y con un enfoque positivo” y ha presentado un documento acordado con el País Vasco.
“Estamos haciendo el trabajo que corresponde al Gobierno de España”, ha dicho Clavijo, y ha asegurado que la negociación con Junts incluye “al Gobierno de Canarias en su conjunto”, es decir, también al PP.
Junts no apoyará la modificación del artículo 35 “porque son independentistas”, pero sí están abiertos a una modificación mediante un decreto ley que contemple una distribución puntual, ha asegurado el presidente canario, quien ha apelado a la aplicación del artículo 2 de la Constitución, que garantiza la solidaridad entre las nacionalidades y regiones españolas.
NOTA: la imagen del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, durante el pleno del Parlamento, pertenece a la Agencia Efe (Ramón de la Rocha).