La diputada del Grupo Canario Nacionalista (CCa), Cristina Calero, intervino esta semana en el Pleno del Parlamento para preguntar a la consejera de Universidades por el otorgamiento, por parte de la Comisión Europea, del sello de Valle Regional de Innovación.
Calero explicó la importancia de que “Canarias sea un archipiélago competitivo”. En su opinión, esta es la clave para generar empleo de calidad y crear oportunidades “de forma que el talento canario no tenga que perseguirlas fuera de su tierra”.
Desde el punto de vista de las pymes, la diputada nacionalista señaló que, una de cada cinco pymes españolas que ha desarrollado proyectos de innovación en el último año, ha generado nuevos empleos; el 80% de estas empresas ha incrementado su nivel de competitividad; el 60% ha aumentado su facturación, y 8 de cada 10 han aumentado el número de proyectos conjuntos.
La diputada de Coalición Canaria destacó que “la transformación digital y la innovación” son determinantes para abordar uno de los grandes desafíos que tiene ante sí Canarias, “la productividad”. En este sentido, la parlamentaria nacionalista explicó que, el compromiso del archipiélago en este ámbito se refleja en la concesión, por parte de la Comisión Europea, del Sello de Valle Regional de Innovación, “una de las acciones recogidas en la Nueva Agenda Europea de Innovación”.
Según Calero, este Sello persigue aprovechar todo el potencial de innovación europea. Asimismo, “se identifican ventajas competitivas para superar la brecha de innovación”, agregó. En opinión de la diputada del Grupo Nacionalista, “esto implica adquirir el compromiso de fortalecer el ecosistema de I+i, mejorar la coordinación y direccionalidad de su política e inversión y estrechar lazos con otros territorios con especializaciones inteligentes S3”, concluyó la parlamentaria nacionalista.