El Cabildo de Tenerife se ha unido a los actos de conmemoración por el Día Internacional de la Visibilidad Intersexual hoy viernes (25 de octubre). Este día se conmemora desde 1996 y surge de la necesidad de visibilizar y reivindicar los derechos de las personas intersexuales, quienes a menudo enfrentan estigmas, discriminación, violencia y siguen estando invisibilizadas, hechos que vulneran su dignidad y sus derechos. Esta fecha está dedicada a aumentar la conciencia sobre la intersexualidad, que se refiere a las personas que nacen con variaciones de las características sexuales —es decir, variaciones en las formas genitales, en la composición de las gónadas, en los niveles hormonales o en los patrones cromosómicos— que no encajan en las definiciones típicas de hombre o mujer.
La directora insular de Igualdad, Patricia de León, recuerda que “el movimiento intersexual reclama, entre otras cuestiones, el respeto y la aceptación de sus identidades, así como la eliminación de intervenciones médicas no necesarias ni consensuadas en la infancia. Estas acciones buscan garantizar el derecho a la autodeterminación y a vivir en un entorno donde se reconozca y valore la diversidad de cuerpos y experiencias”.
En este contexto, el Cabildo Insular de Tenerife reafirma su compromiso con la igualdad y la diversidad. Como muestra de apoyo, la institución iluminará la noche del 26 de octubre su fachada con los colores de la bandera intersexual: amarillo y morado. “Este gesto simboliza no solo el respaldo a la comunidad intersexual, sino también el compromiso de crear un entorno inclusivo y equitativo en nuestra sociedad”, señala Patricia de León.