El Cabildo de Tenerife informa que, aunque las comunicaciones telefónicas con el servicio de emergencias 1-1-2 han sido restablecidas, tras contacto directo con el CECOES 1-1-2, se ha decidido mantener activado el Plan Insular de Emergencias de Tenerife (PEIN) y continuar en situación de vigilancia activa hasta garantizar que las comunicaciones se estabilicen de manera definitiva.
Asimismo, el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Canarias (PLATECA) permanece igualmente activado. La ciudadanía puede seguir utilizando el 1-1-2 para gestionar emergencias, dado que el servicio ha sido restablecido. No obstante, ante la posibilidad de que puedan registrarse incidencias puntuales, se mantiene desplegada la coordinación con los efectivos de Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y Protección Civil en todos los municipios.
En caso de detectar alguna dificultad en las comunicaciones, la población puede acudir a los centros de atención continuada más cercanos —comisarías, dependencias de Policía Local o cuarteles de la Guardia Civil—, donde se gestionará la atención a través de emisora interna.
El Cabildo de Tenerife ha solicitado a todos los alcaldes y alcaldesas de la isla que mantengan movilizados los efectivos disponibles de Policía Local y otros cuerpos de seguridad para reforzar la presencia en las calles y asistir a la ciudadanía mientras persista esta situación de vigilancia. El objetivo es garantizar la atención inmediata ante cualquier incidente que pudiera surgir.
Desde la Corporación insular se recuerda a la ciudadanía la importancia de mantener la calma, seguir las instrucciones de las autoridades y hacer un uso responsable de la telefonía móvil para evitar congestionar las redes de comunicación.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, destacó que «aunque el servicio se ha restablecido, nuestra obligación es extremar la precaución y asegurar que toda la población esté protegida ante cualquier eventualidad. Seguimos trabajando de manera coordinada con el Gobierno y los municipios para garantizar una respuesta inmediata en caso de que surja cualquier nueva incidencia».
Por su parte, la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, subrayó que «hemos activado todos los recursos disponibles y pedido la colaboración de los municipios para reforzar la atención a la ciudadanía. La prioridad sigue siendo garantizar que cualquier emergencia pueda ser atendida de forma rápida y segura».