El Cabildo de Tenerife ha reconocido públicamente la labor educativa realizada por Radio ECCA (ecca.edu) en Canarias durante sus 60 años de existencia, destacando su compromiso con la formación de personas adultas y su capacidad de adaptación e innovación educativa. El Pleno de la Corporación insular aprobó el pasado viernes (20 de diciembre) una moción institucional, en la que acuerda apoyar y fomentar la colaboración entre ecca.edu y las instituciones locales, autonómicas y estatales “para seguir desarrollando programas educativos que respondan a las necesidades de la ciudadanía canaria”.
El próximo 15 de febrero la Emisora Cultural Canaria, Radio ECCA, cumplirá 60 años transformando vidas a través de la educación, lo que la ha llevado a ocupar un lugar preferente en la historia de la Educación del Archipiélago. La emisora nació en 1965 en medio de un entorno político, social, económico y cultural de atraso, un 23% de analfabetismo, y en pleno tránsito de una economía basada en la agricultura de exportación y el comercio hacía una nueva economía de servicios, sostenida sobre los sectores del turismo y la construcción.
Así, el Pleno aprobó instar al Gobierno de Canarias y a las entidades competentes a continuar con el apoyo institucional y financiero a ecca.edu, garantizando así su sostenibilidad y el crecimiento de sus programas formativos. Además, en el texto de la moción se acuerda “difundir el 60 aniversario de ECCA.EDU a través de los medios de comunicación insulares y en los eventos públicos del Cabildo de Tenerife, con el fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la educación para adultos y su contribución de en este ámbito”.
Al mismo tiempo, el Cabildo de Tenerife colaborará en el 60 aniversario de ECCA, aportando copias de los recursos gráficos, artículos o noticias disponibles en los archivos municipales que documenten su presencia histórica y su trabajo en el Cabildo Insular de Tenerife. Además, se acordó hacer llegar este acuerdo a la Fundación ECCA, al Gobierno de Canarias, a la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y a la Federación Canaria de Islas (FECAI), para su conocimiento y adhesión.
En este sentido, la moción acordada recuerda que “hoy en día, la red de centros concertados ECCA cubre el 93 % del territorio canario. Está presente en 82 de los 88 municipios del Archipiélago Canario. Los 209 centros de orientación de ECCA forman parte de barrios de estos municipios. Su penetración en el territorio ha fomentado el desarrollo de una comunidad educativa y social reforzada por todos los agentes sociales, educativos y comunitarios del entorno en el que trabaja”.
“Un modelo de implantación territorial descentralizado, en un territorio fragmentado, que siempre ha tenido como objetivo el ejercicio efectivo de la igualdad de oportunidades educativas para “no dejar a nadie atrás”, como establece su lema fundacional”, finaliza el texto.