El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de Fiestas de Santa Cruz, ha sorteado el orden de participación en el Festival de Habaneras, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de julio, con motivo de las Fiestas del Carmen de la capital, un certamen que el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, definió como “un referente de la identidad cultural de la ciudad, porque es mucho más que un evento; es un tributo a nuestra tradición marinera y un punto de encuentro que conecta a las generaciones de chicharreros y chicharreras a través de nuestra memoria cultural”.
El regidor aseguró que “es fundamental mantener vivas estas tradiciones que nos definen y nos unen y nuestro objetivo es potenciarlas con este tipo de festivales”, a la vez que se congratuló de las más de una veintena de agrupaciones que se darán cita jueves, viernes y sábado de la próxima semana en el escenario de la plaza de la iglesia de La Concepción.
Para el concejal de Fiestas, Javier Caraballero, “la tradición marinera de Santa Cruz se refleja en un concurso que sigue movilizando a muchos centenares de seguidores”. El edil informó que en esta edición se presentan “un total de 21 colectivos”, a los que agradeció “la dedicación y el compromiso de los diferentes componentes con la tradición de las Fiestas del Carmen de nuestra ciudad”.
El tradicional encuentro presentará en su primera jornada, día 10 a las 20:00 horas, la modalidad competitiva de Agrupaciones de Modalidad Mayores, compuesta en esta ocasión y por este orden: Tercera Edad de Tegueste, Jariguo, Pico Cho Canino Rondalla Las Nieves, Nijota, Monte Nevado, Bienmesabe, Con Nuestra Gente Chincanayros, Santo Ángel y Mayores del 2000.
Las Rondallas y Agrupaciones Lírico-musicales actuarán un día más tarde, a partir de las 20:00 horas, con este orden de participación: Mamel´s, Las Valkirias, Gran Tinerfe, La Zarzuela, Peña del Lunes 1965, Los Fregolinos, Los Aceviños, El Cabo y Masa Coral Tinerfeña. Por último, el sábado, día 12 de julio, también a las 20:00 horas, tendrá lugar las actuaciones de las Agrupaciones Libres: Caña Dulce, Valbanera y Mamel´s.
Los grupos participantes en las modalidades de Mayores y Libres optan a dos premios, el primero dotado con un importe de 450 euros, así como el Premio a Mejor Solista. También se reconocerá, con un único premio para ambas categorías, a la mejor canción inédita de habanera, galardón dotado con una placa.