El Concier-to de Navidad Puertos de Tenerife celebró su trigésima edición, consoli-dándose como uno de los eventos culturales más emblemáticos de las Islas Canarias. Lo que comenzó como un saludo navideño desde el puerto de Santa Cruz de Tenerife ha evolucionado en tres décadas de tradición que proyectan al mundo la riqueza cultural y el talento musical de Tenerife.
La presente edición del Concier-to de Navidad, bajo la dirección de Iván López Reyno-so, se inició con DMITRI SHOSTAKÓVICH (1906 – 1975) Obertura festiva, op. 96. Le siguió PABLO DE SARASATE (1844 – 1908) Fantasía sobre temas de la ópera Carmen, op. 25.
A continuación, la música de dos de míticos componentes de ‘The Beatles’, con JOHN LENNON (1940 – 1980) / PAUL McCARTNEY (1942) y el legendario tema de Yesterday (arr. V. Brodski para violín y orquesta).
Al término de esta sublime interpretación llegó el turno de un tema de MANUEL DE FALLA (1876 – 1946). La vida breve: Danza española nº 1; AGUSTÍN LARA (1897 – 1970). Granada (arr. para guitarra); FRANCISCO TÁRREGA (1852 – 1909) Recuerdos de la Alhambra, continuando con ANÓNIMO [ATRIBUÍDO A NARCISO YEPES (1927 – 1997)]. Romance de amor / Romance anónimo (arr. C. Hazell para guitarra y orquesta).
PIOTR ILICH CHAIKOVSKI (1840 – 1893) El cascanueces: Vals de las flores. JOHANN SEBASTIAN BACH (1685 – 1750) Concierto para clave nº 1 en re menor, BWV 1052 (transcr. para acordeón y orquesta) I. Allegro. ASTOR PIAZZOLLA (1921 – 1992) Libertango (arr. J. Lenahan para acordeón y orquesta).
No faltaron los temas relacionados con Argentina. El tango puso la magia sobre el escenario con interpretaciones de CARLOS GARDEL (1883/1890 – 1935) / ALFREDO LE PERA (1900 – 1935) Por una cabeza (arr. E. Coello para violín, acordeón, guitarra y orquesta).
El momento sorpresa llegó con los Villancicos populares, que dieron paso a la música y la interpretación en el timple de Benito Cabrera y los solistas Gara Alemán y Árgel Campos.
El público acabó poniéndose en pie aplaudiendo a la Sinfónica de Tenerife, que en la presente edición fue dirigida por Iván López Reynoso y que contó con las impresionantes interpretaciones de Leticia Moreno y de Ksenija Sidorova.
Leticia Moreno es una violinista de renombre internacional, reconocida por su carisma, virtuosismo y profundidad interpretativa. Ha colaborado con destacados directores como Zubin Mehta, Gustavo Dudamel, Vladimir Ashkenazy y Paavo Järvi, además de actuar junto a prestigiosas orquestas como la Wiener Symphoniker, la Los Angeles Philharmonic y la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo.
Ksenija Sidorova es una destacada acordeonista letona reconocida por su virtuosismo y creatividad. Formada en la Royal Academy of Music de Londres, ha colaborado con orquestas como la Münchner Philharmoniker, la Tonhalle Orchester-Zurich y la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, bajo la dirección de maestros como Paavo Järvi y Thomas Hengelbrock.
El Concierto de Navidad de Puertos de Tenerife fue ofrecido en directo a través de La2 de Televisión Española y en el canal internacional, además de en todas sus plataformas.