Un caso de enorme gravedad ha conmocionado en las últimas horas a la sociedad canaria. Según ha podido saber CANAL 4 TENERIFE, tres niños de cinco años han agredido sexualmente a una niña de cuatro en un municipio de Tenerife. El terrible suceso fue adelantado este jueves (12 de junio) en el programa ‘NO CORRAS QUE ES PEOR’, que conduce y presenta Dailos Cañizares, director de este Grupo de Comunicación, y que dedicó un espacio especial a este asunto.
Por respeto a la legislación vigente y a la protección de los menores, no se facilitarán más datos que puedan permitir la identificación de los niños implicados ni de sus familias. El caso está siendo investigado por las autoridades competentes.
Una tendencia creciente: Canarias bate récords de agresiones sexuales
Este espeluznante caso se produce en un contexto cada vez más preocupante. Canarias ha registrado ya 60 agresiones sexuales con penetración en el primer trimestre de 2025, según los datos oficiales del Ministerio del Interior.
Es la cifra más alta de la última década, como muestra el gráfico que acompaña esta información. Desde 2016, el número de violaciones en las islas ha seguido una tendencia ascendente, con un fuerte incremento en los últimos años. Si se mantiene la actual evolución, 2025 podría cerrar con un nuevo máximo histórico.
¿Qué estamos enseñando a nuestros hijos?
Más allá de la investigación judicial, este caso plantea una urgente reflexión social. Cada vez más expertos advierten del impacto que está teniendo en los menores el acceso precoz y sin control a contenidos pornográficos y violentos en internet.
La utilización de dispositivos móviles por parte de niños muy pequeños, sin la adecuada supervisión parental, les expone a mensajes y conductas que no comprenden y que, en casos como este, terminan reproduciendo de forma aberrante.
En palabras de varios profesionales de la psicología y la educación consultados, este caso revela «el profundo fracaso de una parte de nuestro sistema de prevención y educación afectivo-sexual», así como «la necesidad urgente de un control más efectivo de los contenidos que consumen los menores».
La infancia, una responsabilidad de todos
Desde CANAL 4 TENERIFE consideramos que este hecho no puede quedar solo en un titular impactante. Es imprescindible que familias, instituciones, profesionales de la educación y medios de comunicación trabajemos de forma coordinada para:
– Educar en valores, respeto y consentimiento desde la primera infancia.
– Limitar el acceso de los menores a contenidos pornográficos.
– Supervisar de forma activa el uso de dispositivos móviles.
– Impulsar programas de prevención de la violencia sexual en los colegios.
El estremecedor suceso que ha tenido lugar en Tenerife debe servir como punto de inflexión. La infancia es una responsabilidad de todos. Y lo que hoy han hecho tres niños de cinco años es el espejo más crudo de lo que estamos sembrando como sociedad.