El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Francisco Linares, ha comparecido en el Pleno del Parlamento para preguntar sobre las mejoras para perseguir la economía sumergida y detectar el empleo irregular. “Estamos ante un auténtico drama que tiene como nombre economía sumergida y que, generalmente, tiene cara de mujer”, lamentó Linares.
El diputado y alcalde de La Orotava quiso hacer un diagnóstico de la situación y destacó que Canarias tiene las mejores cifras de empleo de la historia con una tasa de paro del 11%. “Estamos batiendo un auténtico récord de empleo”, explicó Linares.
El parlamentario nacionalista hizo hincapié en que tenemos a 1.000.000 de hombres y mujeres trabajando, “nunca habíamos llegado a esa cifra”. Por el contrario, lamentó que hay miles de canarios y canarias que viven con el salario mínimo, 1.137 euros (45 euros al día) y de personas con discapacidad que no llegan a 700 euros de nómina al mes”.
Según Linares, estas cifras “buenas y malas”, son una realidad. Asimismo, se refirió al informe económico del BBVA que prevé que Canarias sea la comunidad donde más crezca el PIB este 2025, un 3´4 %. A su juicio, “los datos son buenos, otra cosa es la percepción que parte de la ciudadanía tiene”.
El diputado de Coalición Canaria lamentó que, a pesar de estos buenos datos, Canarias esté a la cabeza de la economía sumergida en España, y recalcó que, “una economía sumergida del 18% significa que de cada 100 euros se defraudan 18 euros”. “Sabemos que hay muchas empresas que cumplen, pero otras no”, afirmó el parlamentario nacionalista, quien señaló que esta situación no se justifica en esta época de bonanza económica, “probablemente mal repartida”.
En opinión de Francisco Linares, “Canarias necesita mantener mecanismos de control constantes, castigar a los malos, controlar y multar para que el trabajo decente sea el que impere”. Asimismo, lamentó que “contar con 122 inspectores activos es un dato claramente insuficiente” y se refirió a los datos obtenidos entre enero y octubre “con unos 5000 empleos irregulares de personas que viven sin cotizar y de empresas que están haciendo una competencia desleal que daña a los buenos, a los que cotizan”.
En su intervención, el diputado de Coalición Canaria explicó que “desgraciadamente la economía sumergida se hereda y eso significa heredar pobreza, miseria, por eso, hay que seguir persiguiendo a quienes no operan de forma decente”. Además, apeló a la necesidad de “erradicar el miedo de quienes trabajan bajo el yugo de la economía sumergida”.