El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Seguridad Ciudadana, tiene previsto acometer la actualización del Plan de Emergencias Municipal (PEMU) a lo largo del presente año, de la mano de todos los cuerpos de seguridad, profesionales de distintos campos de trabajo, la Fundación de la Universidad de La Laguna y representantes de la propia ciudadanía.
Recientemente, se ha celebrado la primera reunión de coordinación para estos trabajos de modernización de este documento, que requiere una revisión de su última versión, publicada en 2014 en el Boletín Oficial de Canarias. En el encuentro, estuvieron presentes el edil lagunero responsable del Área, Badel Albelo; el director técnico de Alcaldía, Óscar Olave; y representantes de la Fundación de la ULL.
Badel Albelo remarcó la necesidad de actualizar este PEMU y acercarlo a las necesidades y riesgos actuales, para poder mejorar la respuesta y planificación ante un fenómeno adverso que pueda poner en peligro el bienestar y la salud de nuestra ciudadanía. El edil también avanzó que este proceso se va a dividir en distintas fases, incluyendo unas jornadas participativas en las que todos los expertos y profesionales del sector, además de la ciudadanía general, puedan realizar sus aportaciones al Plan y enriquecer el documento de manera colaborativa.
En este punto, se requerirá la implicación de policías locales y nacionales, miembros de Protección Civil, personal técnico especializado en emergencias y representantes vecinales, para que se incluyan todos los puntos de vista afectados por un fenómeno de esta magnitud.
“Nuestro objetivo es que La Laguna y su PEMU estén a la vanguardia en materia de seguridad, especialmente frente a riesgos meteorológicos adversos, en un contexto de cambio climático donde cada vez es más frecuente que experimentemos nuevos episodios de lluvias extremas o alertas por altas temperaturas, con el consecuente riesgo que ello conlleva”, explicó Badel Albelo.
“Por todo ello, necesitamos contar con un PEMU lo más participativo posible, donde la experiencia y la formación de distintos perfiles profesionales nos ayudarán a dibujar un plan de trabajo mucho más realista y ajustado a las necesidades de nuestro municipio”, apostilló el concejal.
El Plan de Emergencias Municipal de La Laguna es una herramienta de planificación fundamental para conocer y valorar de manera adecuada los riesgos que inciden en el municipio y su población, estableciendo el funcionamiento y la organización de los recursos materiales y humanos de los que se dispone para cualquier actuación ante situaciones de emergencias, siempre priorizando la seguridad de la población y de los bienes inmuebles.