Más de medio centenar de personas participaron este jueves, 21 de marzo, en los múltiples actos que ha impulsado la Asociación Trisómicos 21, en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social y Calidad de Vida del Ayuntamiento de La Laguna, para la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down en el municipio.
La agenda programada en la plaza Hermano Ramón se trasladó finalmente al Centro de Entidades de Discapacidad Anchieta, ante las previsiones meteorológicas, pero no por ello dejó de ser un éxito de convocatoria gracias a la actuación musical de Ni un Pelo de Tonto, talleres, clases de baile dirigidas y manifiestos reivindicativos en favor de la inclusión social y laboral de este colectivo.
La concejala lagunera del Área, María Cruz, recalcó el compromiso de la Corporación local “por seguir contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de estas personas, eliminando cualquier tipo de barrera y abriendo las puertas a nuevas oportunidades laborales gracias a cursos y otras propuestas formativas”.
La Asociación Trisómicos 21 subrayó, a través de su manifiesto, que “la vida para una persona con síndrome de Down es un camino plagado de sueños por cumplir y de derechos y responsabilidades por asumir”. “Este día no es sólo para reivindicar, sino para contribuir, ayudar y solicitar que crean en nosotros y nosotras”.
En la inauguración de esta agenda de actos también participaron el primer teniente de alcalde de La Laguna, Badel Albelo, junto a los concejales Adolfo Cordobés (Vivienda), Cristina Ledesma (Seguridad Ciudadana), Dailos González (Igualdad), Paqui Rivero (Hacienda), Carla Cabrera (Presidencia) y Francisco Hernández (Servicios Municipales).