La Laguna incrementa la accesibilidad a los servicios sanitarios con la puesta en marcha de un nuevo punto de extracción de muestras en la Zona Básica de Salud Laguna-Universidad, situado en La Trinidad, de la mano de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife. Este servicio, que beneficiará a más de 21.000 residentes adscritos a este centro, permitirá una atención más ágil y cómoda para la ciudadanía.
El concejal de Sanidad del Ayuntamiento de La Laguna, Domingo Galván, ha destacado que esta ampliación “supone un avance importante para mejorar la calidad de la atención sanitaria en nuestro municipio, trabajamos para que la ciudadanía esté cada día mejor atendida, facilitando el acceso a la sanidad pública y garantizando una atención eficiente y de calidad”. Según señala Galván, “la cercanía de estos servicios mejora la experiencia del paciente y refuerza la red asistencial en La Laguna».
El gerente de Atención Primaria de Tenerife, Jesús Delgado, remarcó que “acciones como la puesta en marcha de este servicio la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife reflejan el compromiso con la mejora continua de los servicios sanitarios, acercando la atención a la población y optimizando los recursos disponibles”. Delgado precisa que “esta sala de extracciones, que dará cobertura a una población aproximada de 21.000 tarjetas sanitarias, acerca y mejora el servicio a la ciudadanía de la zona, que hasta ahora acudía al centro de salud La Laguna-Mercedes para estas pruebas diagnósticas”.
Por su parte, el concejal responsable de la Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención, Sergio Eiroa, ha subrayado la importancia de seguir impulsando mejoras en la accesibilidad sanitaria. “Este nuevo punto de extracción es una muestra del compromiso del Ayuntamiento con la mejora de la atención sanitaria en nuestro municipio. Garantizar un acceso ágil y eficiente a los servicios de salud es una prioridad para La Laguna y esta iniciativa responde a una demanda de la ciudadanía”, ha afirmado.
El nuevo punto de extracción está diseñado para atender tanto a población pediátrica como adulta, incluyendo la realización de analíticas rutinarias, pruebas a mujeres embarazadas, pacientes derivados de atención especializada y toma de muestras urgentes.
Con una capacidad para 60 extracciones diarias, el servicio contará con cinco puestos, lo que optimizará el flujo de pacientes y reducirá los tiempos de espera.
Desde el Ayuntamiento de La Laguna se ha trabajado en estrecha colaboración con la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife para la puesta en marcha de este recurso, enmarcado dentro de la estrategia de mejora continua de la atención sanitaria en el municipio.
El concejal hizo hincapié en que este nuevo servicio «refuerza el compromiso de La Laguna con la salud pública y la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas», y aseguró que se seguirá apostando por iniciativas que mejoren la accesibilidad, optimicen los recursos sanitarios y contribuyan al bienestar de la ciudadanía.
Para más información sobre horarios y cita previa, las personas interesadas pueden dirigirse al Centro de Salud Laguna-Universidad o consultar los canales de información oficiales del Ayuntamiento de La Laguna.