El Ayuntamiento de La Laguna ha celebrado este pasado jueves, 5 de diciembre, el Día Internacional del Voluntariado con un acto institucional en el que han tomado parte varios miembros de la Corporación municipal y representantes y voluntarios de las asociaciones sociales del municipio.
La concejala de Bienestar Social, María Cruz, ha dado la bienvenida al acto señalando que la jornada “nos invita a reflexionar sobre el valor inmenso de la solidaridad, del compromiso desinteresado, y sobre todo, de la dedicación de quienes, a través de su tiempo, esfuerzo y cariño, trabajan cada día para hacer de nuestra comunidad un lugar más justo”.
María Cruz agradeció la labor de los colectivos, reiterando el compromiso del Ayuntamiento de La Laguna “de seguir impulsando acciones que proporcionen al voluntariado los recursos, la visibilidad y el apoyo que merece”. La concejala también recordó que los días 14 y 15 de diciembre la plaza del Cristo acogerá el Mercadillo del Voluntariado, en el que las respa asociaciones y entidades tendrán un espacio para dar a conocer su labor y animar a implicación social.
El acto contó con la lectura de un manifiesto leído por tres miembros de otras tantas entidades del voluntariado que representan, respectivamente, a los sectores educativo, medioambiental y social en el Consejo Municipal del Voluntariado: Jacobo García Martín, voluntario de Hermanas Hospitalarias ACAMÁN; Ana María García Pérez, representante del Grupo Montañero de Tenerife; y Heliodoro González Real, presidente de Cruz Roja provincial.
El manifiesto invita a celebrar el 5 de diciembre como “una oportunidad única para recordar que, afortunadamente, valores como el compromiso, la solidaridad, la cooperación y el altruismo continúan movilizando cada día a millones de personas en todo el mundo”.
“El voluntariado, como nuestra sociedad, es plural y por esta razón en el Consejo Municipal del Voluntariado nos unimos diferentes sectores con diversas áreas de actuación, pero todos con un claro nexo común: el compromiso desinteresado de mejorar la vida de las personas que nos rodean y construir juntos una Laguna más solidaria y cohesionada”, se expresa en el manifiesto.
“Gracias a las manos voluntarias que se extienden a lo largo y ancho de nuestra ciudad, cientos de vecinos y vecinas han encontrado apoyo en momentos difíciles. El voluntariado pretende mejorar los canales de participación ciudadana, empoderando a quienes lo realizan, nos permite participar en términos de igualdad, independientemente de las circunstancias que tenga la persona. El voluntariado nos regala la oportunidad de crecer, aprender y desarrollarnos, nos conecta con las necesidades de los demás y nos permite darles lo mejor de nosotros mismos”, señala el texto.