Tras su paso por el Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife (MUNA), la muestra temporal ‘El humo del progreso. El Correíllo La Palma, su época y recuperación’, recorre otros horizontes para recalar en la isla de La Gomera, de la mano de Museos de Tenerife, en colaboración con la Fundación Canaria Correíllo La Palma.
La exposición podrá visitarse del 17 de junio al 28 de agosto en la sede del Cabildo de La Gomera, en San Sebastián, ofreciendo al público la oportunidad de conocer de cerca una parte fundamental de la historia marítima del Archipiélago.
El consejero de Cultura y Museos del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha, agradeció el respaldo de las instituciones gomeras y de la Fundación por facilitar el traslado de la muestra, que permite acercar a la ciudadanía “un momento histórico clave para el desarrollo de Canarias, protagonizado por esta embarcación de vapor que mejoró la conectividad entre islas y favoreció el progreso del territorio”.
Acha también destacó la gran acogida que tuvo la exposición en el MUNA durante los cinco meses que permaneció abierta y subrayó “el interés que generó entre el público por un proyecto muy especial, que rinde homenaje a quienes hicieron posible la existencia y funcionamiento de estos vapores fundamentales para la historia del archipiélago”.
La muestra invita al visitante a sumergirse en el ambiente portuario de principios del siglo XX, poniendo en valor el papel del Correíllo La Palma y los otros cuatro vapores que formaron parte de su flota original. Juntos, transformaron la vida cotidiana de la población insular y el paisaje marítimo canario.
Un homenaje al Correíllo La Palma
La historia del Correíllo La Palma es también la historia de quienes lo idearon, construyeron, navegaron y conservaron. Es, además, el reflejo de un esfuerzo colectivo por recuperar y mantener viva una embarcación que forma parte del patrimonio cultural de Canarias.
La exposición incluye piezas originales del propio buque, junto a una cuidada selección de obras de arte, objetos representativos de la época y diversos recursos audiovisuales que ayudan a contextualizar su relevancia histórica y social.
Este proyecto expositivo, impulsado por el Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife en colaboración con la Fundación Canaria Correíllo La Palma, persigue la divulgación del legado del barco, además de visibilizar el complejo proceso de restauración y preservación en el que se ha trabajado durante décadas.