La rondalla Las Valkirias de la Lírica consiguió esta noche de domingo (23 de febrero) un triple triunfo, al hacerse con el primer premio de Interpretación, el primero de Presentación, y también el de mejor solista en el Certamen de Rondallas celebrado en el Auditorio de Tenerife Adán Martín. Junto a Las Valkirias de la Lírica, en el apartado de Interpretación, el segundo premio fue para la Unión Artística El Cabo, mientras que el tercero recayó en la Masa Coral Tinerfeña. El accésit fue para la Agrupación Lírica La Rondalla Asociación Mamel’s.
En cuanto al apartado de Presentación, el segundo premio fue para la rondalla Los Aceviños, y el tercer clasificado fue Masa Coral Tinerfeña. El accésit en este capítulo fue para Peña del Lunes 1965.
En el apartado de solistas, el primer premio ha sido para Victoria López, de Las Valkirias de la Lírica, por su interpretación del “Barbero de Servilla”. El segundo premio ha recaído en Besay Pérez, solista de Unión Artística El Cabo, mientras que Sonia Gil, de Masa Coral Tinerfeña, ha obtenido el tercer premio. El accésit fue para Leila Díaz integrante de La Peña del Lunes.
Los concejales de Fiestas, Javier Caraballero, y de Cultura, Santiago Díaz Mejías, fueron los encargados de entregar los distintos galardones a las rondallas que lograron hacerse con alguno de los premios de la noche.
La Unión Artística El Cabo logró alzarse con el premio único de Pulso y Púa, mientras que el premio que cada año entrega esta misma rondalla fuera de los premios oficiales al mejor arreglo musical, el premio Faustino Torres, y por decisión del jurado, fue entregado al director de la Unión Artística El Cabo, Israel Espino.
Agrupación Lírica La Rondalla Asociación Mamel’s, Gran Tinerfe, Unión Artística El Cabo, Los Aceviños, Las Valkirias, Peña del Lunes 1965, y Masa Coral Tinerfeña, fueron las rondallas que este año concursaron, por este orden, en el certamen celebrado en el Auditorio de Tenerife Adán Martín. Todas ellas dispusieron de un máximo de 30 minutos para interpretar sus repertorios líricos.
En esta ocasión, en la modalidad de interpretación, el jurado estuvo formado por Cristina Diìaz BanÞo, profesora de instrumentos de puìa del Conservatorio Profesional de Muìsica de Murcia; Emilio Coello Cabrera, director de Orquesta y Coros y compositor; y Juan Antonio Martiìn Armas, tenor titular de la CompanÞiìa Liìrica EspanÞola. En presentación, lo formaron Patricia Hogdson Ravina, licenciada en Bellas, pintora y Comisaria de Arte; Susana Guerra Mejías, doctora en Bellas artes, profesora titular de pintura en la Universidad de La Laguna y artista visual; y Carmen Suaìrez Beniìtez, doctora en Arte y Humanidades y Restauradora de Patrimonio.
El periodista Zenaido Hernández fue el encargado de presentar esta edición del Certamen de Rondallas, que fue ofrecido en directo por CANAL 4 TENERIFE y otrastelevisiones locales, así como por la Televisión Canaria, en ‘streaming’, a través del sitio web www.rtvc.es y en diferido.