Leopoldo Afonso (PP) ha recibido este pasado viernes (16 de agosto) el bastón de mando en el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz de manos de Marco González (PSOE), ganador de las pasadas elecciones locales al que una moción de censura acordada por los populares con CC y Asamblea Ciudadana Portuense (ACP) ha desalojado de la alcaldía.
La moción de censura ha salido adelante en un pleno extraordinario tenso, con varias interrupciones y la expulsión de un asistente de la zona del público, y con reproches cruzados entre los antiguos socios de gobierno: los socialistas han hablado de “traición” y los independientes de ACP, de intento de “sometimiento”.
Leopoldo Afonso ha prometido “un cambio de rumbo” para Puerto de la Cruz, que está atravesando por “uno de los peores momentos de su historia”.
Ha reprochado al alcalde saliente su apuesta por “el tenderete y jolgorio” y “el despilfarro en cosas superfluas” en un “continuo engaño” para no dejar ver “el caos, el desastre y el abandono” en que se encuentra el municipio turístico.
Ha aludido a la caducidad de diferentes contratos, a que “la limpieza brilla por su ausencia”, lo que da “una pésima imagen” de la ciudad; a la ausencia de un auditorio, al “abandono de los barrios” y, como “punto culmen”, al cierre de Playa Jardín por la contaminación fecal de sus aguas en pleno verano.
Se ha comprometido a trabajar por mejorar la economía de la ciudad, en especial el turismo y el comercio, a mejorar las cifras de empleo y el funcionamiento de la corporación local, y ha pedido al PSOE una labor de oposición “constructiva” y “cordura” para sacar adelante los grandes asuntos del municipio.
El alcalde saliente, Marco González, ha admitido estar atravesando por unos “momentos duros y difíciles” cuando de lo que se trata es de “traición, deslealtad, infidelidad y de no tener principios y valores”, ha dicho en alusión a ACP, que “presume de ser de izquierdas” pero a través de esta moción “le da el poder a la derecha”.
De su legado en los cinco años en los que ha sido primer edil, ha destacado que Puerto de la Cruz es hoy “una ciudad viva, con prosperidad”, en donde “se han cambiado los carteles de ‘se alquila’ por los de ‘se busca personal’”.
Sobre el cierre de Playa Jardín y los vertidos del emisario de Punta Brava, ha deslizado que “el único informe” sobre el estado de las aguas que obra en el Ayuntamiento quedó bajo la “única responsabilidad” del concejal de Salud, Alberto Cabo, de ACP.
Ha afeado al nuevo alcalde, al que ha prometido “lealtad” desde la oposición, que en su discurso no haya dicho “ni una sola palabra en materia de igualdad”, y ha recalcado que en este tiempo ha recibido “ataques homófobos”, apelativos como “princesa” o alusiones a la moción de censura como “jaque a la reina”.
“No seré yo quien despierte a las fuerzas de la ultraderecha en esta ciudad”, ha proclamado Marco González, convencido de que “volveremos a ver ataques” homófobos y a recuperar “episodios en blanco y negro”.
David Hernández, de la Asamblea Ciudadana Portuense, ha subrayado que “los responsables” de esta moción de censura son los socialistas, a los que ha acusado de “romper el pacto” de gobierno sellado en 2023.
Ha abundado en que el PSOE remitió el pasado abril una carta en la que informaban de que “daban por cancelado unilateralmente el pacto” con ACP, al que proponían “un nuevo pacto abusivo, obligándonos a votar a favor” de todo lo que llevaran al pleno.
Todo ello, ha indicado David Hernández, a raíz de la abstención de su grupo en la votación de una propuesta de aprobación de facturas por un millón de euros, “algunas sin trámites”.
Aquello “no les gustó” a los socialistas de Puerto de la Cruz “y quisieron someternos. No cuidaron a su socio minoritario y lo quisieron ahogar, cortando las vías de financiación” de las áreas municipales de las que estaban a cargo, ha dicho.
El edil de ACP ha preguntado “quién promocionó y decidió esta ruptura unilateral”, si se decidió en el ámbito del PSOE local, o por el contrario desde el insular o el regional, y ha dicho estar sorprendido por ese “disfraz de víctima” que lucen los socialistas cuando “han sido los verdugos”.
Hernández ha agradecido a CC y PP que hayan asumido el programa que en su día firmaron con el PSOE y ha pedido “confianza” a los portuenses bajo la promesa de que seguirán trabajando con sus “valores, honestidad y el modelo de ciudad” que siempre han defendido.
Tras el turno de intervenciones se ha procedido a la votación de la moción de censura, que ha prosperado con 11 votos a favor y 10 en contra.
A continuación, Leopoldo Afonso ha recibido el bastón de mando entre aplausos del público presente en el salón de plenos mientras que del exterior se escuchaba el sonido de pitos y bocinas de decenas de simpatizantes del PSOE, disconformes con lo que sucedía dentro.
NOTA: la imagen de portada pertenece a Diario de Avisos (Sergio Méndez) y las imágenes insertadas en el texto, así como el vídeo pertenecen a CANAL 4 TENERIFE (Javier Cabrera, Mirella Fabri y Nacho Ormazábal).