Recientemente, estudiantes del IES Telesforo Bravo de Puerto de la Cruz llevaron a cabo un innovador proyecto titulado ‘Encuesta Complejo Turístico Lago Martiánez’, con el objetivo de analizar la experiencia de los visitantes y proponer mejoras para este emblemático destino turístico. En esta iniciativa única, los estudiantes del Ciclo de Grado Superior en ‘Guía, Información y Asistencia Turísticas’ llevaron a cabo entrevistas a más de 300 usuarios del complejo. Las encuestas se realizaron entre el 4 y 11 de febrero y el 10 y 17 de febrero, en horarios que variaron desde las 9:50 h hasta las 14:00 h. El objetivo fue descubrir áreas de mejora y comprender el valor que los visitantes otorgan a su experiencia. Este proyecto fue parte del programa ‘COMPROMISO con PUERTO DE LA CRUZ’.
El equipo responsable del proyecto estuvo compuesto por los alumnos Roque Afonso, Tatiana Deliz, Josmely Eusebio, Leticia González, Yahaira Hernández, Daniel Lechado, Gianluca León, Alexandre Martín y Anaymar Suárez, acompañados por la docente coordinadora Gema Collado. Durante este periodo, los alumnos recolectaron datos valiosos sobre la satisfacción de los visitantes en relación al complejo.
Los resultados revelaron que el Reino Unido sigue siendo la nacionalidad predominante entre los turistas que visitan Puerto de la Cruz, representando aproximadamente el 39,51% del total. Le sigue el visitante nacional con un 18,86% y el germano con un 8,27%. La mayoría de los encuestados tenía entre 25 y 65 años, siendo la franja más representada la de 51 a 65 años.
En cuanto a la experiencia en el complejo turístico, se destacó que el tiempo de espera para acceder a las instalaciones fue bajo (menos de 5 minutos) y que el estado general de las instalaciones fue calificado como «bueno». La limpieza del complejo recibió una valoración «muy buena», al igual que la atención del personal. Un dato relevante es que un 51% de los encuestados desconocía que el Lago Martiánez había sido diseñado por César Manrique.
Felipe Rodríguez, concejal del complejo Costa Martiánez, agradeció y valoró positivamente el trabajo realizado por estos alumnos. Destacó su compromiso con la mejora del servicio prestado y las instalaciones, señalando que sus aportaciones son fundamentales para seguir elevando la calidad del complejo.
El alcalde Leopoldo Afonso también compartió su opinión sobre este proyecto: “Es admirable ver cómo nuestros jóvenes se involucran activamente en su ciudad. La iniciativa tomada por los alumnos no solo nos ofrece una visión fresca sobre nuestro complejo turístico, sino que también nos recuerda lo importante que es escuchar a nuestros visitantes. Sus propuestas serán evaluadas cuidadosamente para seguir mejorando nuestro querido Lago Martiánez».
Entre las sugerencias más mencionadas por los visitantes se incluyeron mejorar la temperatura del agua, incluir taquillas en el complejo y crear más espacios para niños. Los alumnos propusieron varias iniciativas para enriquecer la experiencia en el Lago Martiánez. Entre ellas se destacan:
1. Promocionar el centro de visitantes con una entrada exclusiva que ofrezca visitas guiadas y más información sobre César Manrique.
2. Instalar puntos de venta de souvenirs dentro del complejo.
3. Añadir un puesto de crema solar ecológica para sensibilizar a los bañistas sobre el uso de protectores solares biodegradables.
4. Diversificar la oferta gastronómica incluyendo heladerías artesanales y restaurantes con opciones más saludables.
Estas propuestas no solo buscan mejorar la experiencia del visitante sino también generar ingresos constantes para el complejo, diversificar su oferta y crear nuevos puestos de trabajo.
El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz agradece a los alumnos estas recomendaciones para seguir mejorando uno de los destinos turísticos más queridos por locales y visitantes.