El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, con la dirección académica de su Asesoría Jurídica y el apoyo de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), celebra las Jornadas de Actualización en Materias de Competencia de las Administraciones Locales Canarias. Unas sesiones con las que se pretende actualizar los conocimientos de los empleados públicos en materias como la implementación de la Zona de Bajas Emisiones, los procedimientos administrativos o los instrumentos de colaboración público-privada.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, junto a la concejala de Presidencia, Purificación Dávila, inauguró esta mañana estas jornadas de formación y actualización que se celebran en la sede de la Fecam en Santa Cruz de Tenerife. El alcalde, en su intervención, apuntó que “estas sesiones representan una valiosa oportunidad para actualizar nuestros conocimientos y compartir experiencias en un contexto donde la normativa y las exigencias sociales están en constante evolución”.
Bermúdez puso el acento en la importancia de los temas que se tratarán. Así, a lo largo del día de hoy se han analizado los “Retos de las Entidades Locales ante el Futuro”, con especial atención a los instrumentos de colaboración público-privada y la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones. En la segunda jornada, prevista para mañana “nos centraremos en los “Procedimientos Administrativos y Buenas Prácticas”, abordando aspectos clave como la atención a la ciudadanía, la elaboración de memorias de impacto normativo y la redacción de ordenanzas locales”.
Por su parte, Purificación Dávila, en su calidad de concejala de Organización y Régimen Interior del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, detalló que “esta acción formativa, que hemos diseñado con especial atención a las necesidades de nuestro Ayuntamiento, tiene como objetivo principal fortalecer las competencias y habilidades de nuestros empleados y empleadas. En un mundo en constante evolución, es fundamental que nos mantengamos actualizados y preparados para afrontar los retos que se nos presentan”.
La concejala defendió que “este curso no solo se centra en la adquisición de conocimientos técnicos, sino que también busca fomentar valores como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la ética en el servicio público”.
En este primer día, se abordaron temas como los reconocimientos extrajudiciales de créditos, las bases reguladoras de las concesiones de subvenciones o la movilidad por bajas emisiones. En la jornada de mañana los asistentes podrán actualizar conocimientos en temas como la atención a la ciudadanía y la elaboración de memorias de impacto normativo y ordenanzas. La sesión se cerrará con una mesa redonda titulada “Desafíos y soluciones en la gestión administrativa pública”.