El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha negado este jueves (12 de junio) haber participado en conversaciones sobre supuestas comisiones por adjudicaciones de obras públicas ni haber amañado contratos. «No lo recuerdo», ha asegurado a su llegada al Congreso de los Diputados, donde ha sido recibido con gritos de «dimisión» por parte de la bancada popular.
El PP ha urgido la comparecencia de Pedro Sánchez y Santos Cerdán tras filtrarse a la prensa un audio en el que se escucharía a este último hablando con el exministro de Transportes José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García de empresas adjudicatarias de obra pública les deben dinero. Mientras, Sumar, PNV, EH Bildu, Coalición Canaria (CC) y Compromís reclaman al PSOE «transparencia» y «explicaciones».
Las comunicaciones del informe, tal y como adelantó El Confidencial el pasado 3 de marzo, se encontraban en una memoria encriptada que fue incautada en una vivienda de Koldo en la primera fase de la operación Delorme, en febrero de 2024.
El portavoz de Vox, José Antonio Fúster, ha exigido este jueves dimisiones «en cascada» y la convocatoria de elecciones «inmediatas» tras conocerse indicios contra el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que han llevado al juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente a ofrecerle declarar voluntariamente.
En declaraciones en la Asamblea de Madrid, donde es diputado autonómico, Fúster ha pedido que las dimisiones no se queden en Santos Cerdán, sino que continúen «en cascada» hasta llegar «a la máxima autoridad, que es el presidente del Gobierno (Pedro Sánchez), que es el que ha permitido todo esto».
La expresidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se ha mostrado «devastada» por las informaciones que se han conocido sobre el papel de Santos Cerdán en las primarias socialistas de 2014. Durante su intervención en el programa Espejo Público ha reclamado una respuesta «rápida e inmediata» del PSOE tras hacerse público el informe de la UCO sobre el secretario de Organización del PSOE.
«Le puede hacer un daño irreparable al PSOE durante mucho tiempo», ha defendido Díaz, que cree que la crisis sólo se puede cortar «de raíz» si se aplica «mucha contundencia y transparencia». «Que se tomen las medidas que se tengan que tomar», ha sentenciado la exbaronesa socialista.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha dicho que espera «todas las explicaciones» del secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, una vez se conozca el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre él, y ha apelado a la presunción de inocencia en este caso, como en otros.
«Estoy seguro y quiero pensar que cuando aparezca oficialmente este famoso informe de la UCO, estoy seguro de que el señor Santos Cerdán dará todas las explicaciones», ha dicho en una rueda de prensa este jueves.
Los Comunes han reclamado al PSOE una respuesta»clara, contundente y ejemplar» si se confirman las informaciones sobre la presunta implicación de su secretario de Organización, Santos Cerdán, en la trama Koldo, al subrayar que ahora hay que estar «a la altura» para proteger al Gobierno.
Fuentes de la formación catalana, aliada de Sumar, han subrayado que en caso de que se corroboren las noticias sobre presunto cobro de comisiones en este caso que salpican al dirigente socialista, sería de una «extrema gravedad».
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, ha puesto en cuestión el estado de «shock» que «vende» el Gobierno a raíz del informe de la UCO que implicaría al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en un supuesto cobro de comisiones, y se ha preguntado si «de verdad alguien piensa» que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, no sabía lo que estaba ocurriendo.
«Me parece un poco irrisorio que intenten hacernos ver que el Gobierno no sabía nada y que están en el estado de shock. A mí me parece un poco surrealista», ha declarado Muñoz en una entrevista en esRadio, que ha recogido Europa Press.