Idaira Afonso de Martín, concejala y coportavoz de Unidas se puede en La Laguna, ha mostrado la satisfacción de su grupo ante la nueva sentencia, esta vez de la Audiencia Nacional, que ratifica lo dicho por las anteriores, “que el Charco de la Arena no puede seguir en manos privadas”.
Entienden que se reconoce lo que ya se advertía desde esta formación política y desde el movimiento vecinal de la zona, durante las alegaciones realizadas en la fase de exposición pública del “Proyecto de Adaptación de piscina y bar-restaurante del Charco de La Arena”, en la localidad de Punta del Hidalgo, de enero de 2019. En la costa lagunera existe “una sociedad que lleva disfrutando de ese espacio, sin disponer de una concesión en los últimos años, ocupando diez veces más de lo autorizado y sin permitir el acceso a nadie que no fuera socio o miembro de dicha sociedad, desde hace más de 50 años”.
En marzo de 2017, precisamente Idaira Afonso, de Unidas se puede, fue la encargada de defender una moción en la que reclamaba recuperar este espacio para su uso público, que resultó aprobada por unanimidad. El Ayuntamiento acordó “realizar cuantos trámites legales y administrativos sean necesarios para solicitar al Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la concesión administrativa de dichas instalaciones a favor de esta Administración Local, en la medida de lo posible y haciendo valer la preferencia que se da a las entidades locales en la normativa vigente en cuanto a estos casos”.
En este sentido la edil cree que el alcalde, en virtud de lo que establece el artículo 51 de la Ley 7/1985, de 2 abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, debe “ser el garante central que a través de los recursos jurídicos municipales y de la Gerencia de Urbanismo, actúe lo antes posible para recuperar este lugar para su uso público y, junto a la comunidad local, se valore su futuro”.
Afonso indica además que, como ya denunciaron, este espacio tenía un punto de vertido de aguas fecales para el que se solicitó un permiso en 2003, que caducó en 2008. Según el censo de vertidos de tierra al mar con la información recopilada en el año 2017, por la Dirección General de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Canarias, no contaba con permiso y en el censo de 2021 ni aparece autorización ni se incluye en el censo esta zona, lo que resulta “llamativo y preocupante”.
Según lo recogido en el censo 2007, las aguas procedentes de la red de saneamiento del club iban a parar a una fosa séptica “cuyo sistema de alivio consiste en una conducción de desagüe que vierte directamente al mar, que se indicaba que afectaba a la zona, lo que es una preocupación extra”, al tratarse de uno de los fondos marinos con mayor biodiversidad de las costas del Archipiélago.
Idaira Afonso recuerda que el artículo 165 del Reglamento General de Costas indica en los apartados h), e i) que “la Administración podrá declarar la caducidad de un expediente de concesión cuando se produzca la invasión de dominio público no otorgado o un aumento de la superficie construida, o del volumen o altura máxima en más de un 10% sobre el proyecto autorizado, indicando que en el caso de Charco de la Arena se pasó de poco más de 800 m2 a ocupar más de 8000 m2”. La concejala espera que el Ayuntamiento, con esta nueva sentencia en la mano, realice “las actuaciones necesarias para retomar el uso de ese 90% del suelo que ni siquiera cabe solicitar jurídicamente su uso privado, ya que fue ocupado ilegalmente”.
La edil finaliza extendiendo la felicitación a las asociaciones, plataformas y colectivos de la zona de Punta del Hidalgo, además de la ciudadanía en general, que, gracias a años de reclamaciones, presentación de escritos y denuncias, además de un gran número de alegaciones vecinales, considerando que “han sido claves para pasar de una administración pública que miraba para otro lado a una que se preocupa por recuperarlo, para que vuelva a ser disfrutado por todas y todos”.
Afonso espera que con esta sentencia acabe el largo proceso abierto, aunque “sospechamos que la Sociedad Recreativa Charco de la Arena volverá a alargar todo con un nuevo recurso ante el Supremo, frente al que esperamos que siga existiendo una administración pública que no afloje”, refriéndose a los responsables políticos del Gobierno de Canarias y del consistorio lagunero.