La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Vidina Espino, ha intervenido este miércoles (14 de mayo) en el Pleno del Parlamento para debatir sobre la moción socialista relacionada con el Programa de Acogimiento Familiar.
Espino se ha mostrado sorprendida de que el PSOE cuestione el trabajo que se está realizando en este ámbito, “cuando ustedes son los responsables del desmantelamiento de un sistema que ahora reclaman con urgencia”. Asimismo, ha recordado que el programa se encuentra hoy en proceso de reconstrucción “porque cuando los socialistas gobernaron, lo abandonaron”.
En este sentido afirmó que el actual Gobierno de Canarias se encontró un banco de familias acogedoras prácticamente reducido a cero y se puso a trabajar de inmediato para resolverlo.
La diputada nacionalista manifestó estar de acuerdo con todas las medidas que reclama la moción y recordó que “ya fueron aprobadas en una moción hace un año”. Al mismo tiempo, hizo hincapié en que las medidas “ya se están poniendo en marcha”.
Vidina Espino defendió el trabajo que está realizando el actual Gobierno de Canarias en materia de acogimiento y argumentó que, en estos momentos, 280 menores están en acogimiento familiar ajeno y 56 menores en familias con fines de adopción. Aun así, reconoció no darse por satisfecha “mientras haya menores en centros, que puedan estar en familias, sobre todo, aquellos más pequeños”.
La parlamentaria de Coalición Canaria reprochó a los socialistas que en las dos mociones sobre infancia presentadas en esta Legislatura “no hayan dedicado ni una sola palabra sobre la situación de los más de 5.000 menores migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias”.
Asimismo, Espino lamentó que el PSOE en Canarias no exija al Gobierno de España que cumpla con la sentencia del Tribunal Supremo y asuma el acogimiento de los más de mil menores que han pedido asilo. También pidió la complicidad de los socialistas para reclamar al Estado “los más de 150 millones de euros que cuesta atenderlos cada año”.
En esta línea, la parlamentaria nacionalista argumentó que “no se puede apoyar una moción que no aporta nada nuevo a lo ya aprobado en esta cámara hace un año, y que ya está ejecutando el gobierno”. Asimismo, solicitó al Grupo Socialista que no se desmarque de la problemática de los menores migrantes en esta moción. “El sistema de protección a la Infancia es único, protege a todos los niños y niñas que viven en Canarias, por igual, con independencia de donde hayan nacido o del color de su piel. Tal es así que también hay menores migrantes en acogimiento familiar”, concluyó Vidina Espino.