El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, visitó este lunes 18 de marzo junto al consejero de Cultura y Museos del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha, el Teatro Cine Realejos, donde se vienen acometiendo las obras de rehabilitación edificatoria como primera fase de su reformado integral, que contó con un presupuesto de 2.111.005,04 euros, a lo que se suma una segunda fase de dotación de suministros y equipamiento escénico, de la que se acaba de abrir la licitación y se admite presentación de ofertas hasta el próximo 9 de abril, con un presupuesto base de 681.870,83 euros.
También acudieron a la visita los concejales de Patrimonio Histórico y de Cultura de Los Realejos, Isabel Socorro y Samuel Farráis, respectivamente, así como la técnica jurídica del área de Cultura del Cabildo de Tenerife, Nieves Guimerá, y personal de la contrata que culmina los trabajos de rehabilitación edificatoria. Se trata de un proyecto que está contemplado dentro del Plan de Infraestructuras Culturales cofinanciado entre las administraciones municipal e insular.
“Estamos muy satisfechos con los trabajos de la rehabilitación edificatoria, pues hemos constatado que van a resultar unas magníficas instalaciones, notablemente mejores que las anteriores y dotadas de las últimas tecnologías escénicas, un antes y un después del Teatro Cine Realejos que estoy seguro de que va a tener muy buena acogida”, valoró Adolfo González.
“Desde el Cabildo de Tenerife constatamos la calidad de los trabajos realizados hasta la fecha y la excelente coordinación con el Ayuntamiento de Los Realejos para sacar adelante este proyecto de vital importancia para la actividad cultural del municipio, y con quienes ya estamos planteando programar acciones que ahora sí podrán desarrollarse en el municipio gracias a las prestaciones escénicas que ha ganado notablemente esta infraestructura”, manifestó José Carlos Acha.
“Es de destacar las características tecnológicas previstas en el edificio, así como su accesibilidad, los amplios espacios de camerinos y almacén, así como la excelente caja escénica que permitirá desarrollar prácticamente todas las iniciativas que actualmente programamos en la isla de Tenerife”, agregó el consejero insular de Cultura y Museos.
“Esta intervención ha venido a resolver en la infraestructura problemas funcionales que existían en sus últimos años y que impedían que la actividad del propio recinto fuera realizada y recibida adecuadamente, tanto para el espectador como para quien interpretaba”, señaló el alcalde. “La redistribución de espacios interiores, ampliando aquellos considerados insuficientes ha sido clave para lograr una instalación cultural con muchas más y mejores prestaciones a las que ofrecía”, añadió.
Las fachadas originales conservan su configuración actual, salvo ampliaciones en altura, y las carpinterías exteriores están siendo objeto de restauración. La parte ampliada de las fachadas se ha pintado en color blanco y se diferencia de la fachada que ya existía con unas lamas de madera verticales.
Adolfo González puso en valor “el claro ejemplo que supone esta obra de envergadura a la hora de acometer proyectos de gran inversión para el municipio, que han requerido de una cofinanciación entre administraciones, pues de otro modo no se podrían ejecutar con fondos propios municipales”.
Reformado edificatorio
Entre otras intervenciones, se ha procedido a la sustitución de la cubierta, la ampliación del escenario y la dotación de servicios complementarios, como por ejemplo zona de montacargas para acceso a la trasera del escenario o de ascensor para personas con movilidad reducida en la zona de público, con claras mejoras en accesibilidad.
Del mismo modo se ha procedido a la renovación de todo el espacio de la platea, así como a la reconfiguración del anfiteatro adaptándolos a los requisitos exigibles en materia de infraestructuras de artes escénicas y musicales. Se ha mejorado notablemente la dotación de camerinos y aseos. Se ha incluido en la infraestructura un sistema integral de extinción de incendios.
Equipamientos
Para la licitación en curso, la correspondiente a la citada segunda fase del proyecto consistente en suministros y equipamiento escénico, con un plazo de ejecución inicial de 4 meses desde la adjudicación, se abordará la dotación de las estructuras y pavimento del escenario, la maquinaria escénica, telones de escenario y suelo de danza, iluminación y sistemas audiovisuales de la sala.
Emplazamiento
El edificio a reformar corresponde con el actual Teatro Cine Realejos, ubicado en la calle San Agustín número 59 de este municipio. Además, se plantea realizar una ampliación ocupando una construcción existente anexa que linda.