El Ayuntamiento de Santa Úrsula impulsa la integración social y la formación entre las personas desempleadas del municipio registradas en los Servicios Sociales Municipales. A través de los proyectos ‘Factor + Social’ y ‘Yo Digital III’, ejecutados por la Asociación Factoría Social, se ofrecen oportunidades a los vecinos y vecinas en riesgo de exclusión social para mejorar su empleabilidad y facilitar su inserción laboral.
El alcalde de Santa Úrsula, Juan Acosta, destaca la importancia de desarrollar acciones que respondan a las necesidades de la ciudadanía y que permitan su desarrollo personal y profesional. «Ambas iniciativas son fundamentales para ayudar a las personas a potenciar sus capacidades y a aprovechar sus fortalezas para crear perfiles empleables. No solo se trata de darles herramientas para adaptarse a las nuevas narrativas emergentes, sino de ofrecerles claves para relacionarse, redescubrirse y adaptarse a los distintos desafíos y realidades de una sociedad en constante cambio», añade.
La concejala de Empleo y Desarrollo Local, Marina Lorenzo, explica que ‘Yo Digital III’ está dedicado a la reducción de la brecha digital. «Este proyecto también aborda la lucha contra los estereotipos de género, promueve relaciones interpersonales saludables en los entornos virtuales y fomenta el empoderamiento en la búsqueda de empleo a través de la red», señala.
«Nuestro enfoque consiste en analizar tanto la situación individual como colectiva de cada persona participante, para diseñar un plan de acción adaptado a sus necesidades. Trabajamos estrechamente con los Servicios Sociales para evaluar el impacto de las actividades y enfocar los esfuerzos en lograr la inserción laboral», añade Lorenzo.
En paralelo, el proyecto ‘Factor + Social’ ofrece a las personas beneficiarias recursos para su integración social y acceso al mercado de trabajo. Las actividades están enfocadas en la gestión de emociones y del conflicto, la sensibilización en igualdad de oportunidades, la orientación laboral, la importancia de una alimentación saludable y de la economía doméstica, entre otras.
Ambos proyectos beneficiarán a entre 10 y 15 personas cada uno, con una duración estimada de entre cuatro y cinco meses.