El Cabildo de Tenerife apuesta por la lucha contra la estigmatización de las personas con VIH/ SIDA mediante la implementación de las medidas recogidas en el Pacto social por la no discriminación e igualdad de trato asociado al VIH. Así se ha acordado en la Comisión plenaria celebrada este pasado jueves (12 de diciembre), en la que también se ha aprobado mostrar el apoyo y el reconocimiento del Cabildo de Tenerife a las personas que conviven con el VIH y sus familiares, al personal sanitario, así como a las entidades y colectivos de la isla de Tenerife que trabajan en la prevención y atención en la respuesta frente al VIH.
Por otra parte, se ha acordado instar a la Consejería de Educación para la Prevención del Cabildo de Tenerife a establecer las líneas de colaboración necesarias con las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que gestionan proyectos de prevención y atención en la respuesta frente al VIH, que ayuden a mejorar la asistencia a estas personas desde una perspectiva integral y comunitaria, brindando recursos para una respuesta continuada y estable.
Asimismo, se acuerda coordinar con las diferentes Administraciones Públicas las campañas de prevención y sensibilización sobre ITS en eventos multitudinarios como por ejemplo durante la celebración de los Carnavales, en colaboración con las entidades de prevención y atención en la respuesta frente al VIH y otras ITS e instar a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias a que destine recursos humanos en las unidades de atención de los Hospitales de referencia en la isla para una mayor cobertura para la ciudadanía mediante el acceso a la PrEP, una herramienta de prevención del VIH.
Y, por último, se aprueba solicitar al Gobierno de Canarias la creación de un Foro sobre las discriminaciones específicas que viven las personas con VIH, con especial atención a sus interseccionalidades como por ejemplo la realidad de las mujeres, de las personas migrantes, la realidad de las personas con discapacidad o la realidad de las orientaciones.