El Cabildo de Tenerife fomenta la formación a través del arte con la puesta en marcha del ‘Espacio MiniTea’ para el que desde el área de Educación y Juventud se ha destinado una inversión de más de 100.000 euros. En la presentación de esta iniciativa acudieron el consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina acompañado por el consejero de Cultura y Museos, José Carlos Acha y miembros del equipo del TEA.
Las acciones se engloban en una programación anual, acompañada de una memoria de cada actividad. Entre estas acciones se encuentran las siguientes:
El arte de aprender
Para esta primera etapa del curso, continúa la programación vinculada a la exposición Dos que se cruzan, de Óscar Domínguez y a la miniexpo del Espacio MiniTEA, Sin ropa en el museo. ¿Por qué el arte está lleno de gente desnuda? Además, a partir de marzo se pondrán en marcha nuevos programas relacionados con las próximas exposiciones que tendrán lugar en el museo.
Cajón de Arte. Recursos para integrar el arte en la escuela
Es un recurso educativo online cuya finalidad es utilizar el arte como herramienta para abordar el estudio y la práctica de diferentes materias del curriculum escolar. Para ello, propone el uso de obras de arte de distinta naturaleza y pertenecientes a diferentes épocas, a partir de las cuales docentes y escolares pueden trabajar temas que forman parte de asignaturas diversas desde la Historia a las Matemáticas, pasando por la Educación Emocional o la Biología.
Por otra parte, el Espacio MiniTea acoge una nueva programación expositiva y de actividades entre las que destacan: la ‘MiniExpo’, destinada tanto para el público infantil como juvenil y familiar, reúne obras de colección TEA que invitan a los visitantes a reflexionar sobre diversos temas relacionados con la programación del centro. La muestra se organiza en varias secciones a través de las que se indique en cuestiones siempre vinculadas a esta relación, pero también a cuestiones más concretas, como el uso simbólico del concepto de bosque en nuestra memoria colectiva o el del color verde como sinónimo de las ideas de natural y ecológico en un mundo que cada vez lo es menos.
Además, destaca la iniciativa ‘Sin salir de MiniTEA’ que se dirige a los docentes de Educación Primaria, para que puedan desarrollar con sus alumnos actividades de educación plástica vinculadas a diferentes obras de las Colección TEA. Las propuestas también pueden ser llevadas a cabo en casa por las familias, compartiendo pequeños y mayores un rato de ocio cultural y artístico junto a las Colección de este centro de arte.
Los objetivos generales de los programas escolares son: Familiarizar a los niños con las manifestaciones de arte contemporáneo; Establecer hábitos de respeto hacia todas las manifestaciones artísticas; Promover la experimentación de los escolares con distintas técnicas artísticas (escultura pintura, fotografía, video, etc.); Desarrollar la capacidad creativa de los escolares; Desarrollar la capacidad crítica de los escolares, así como la expresión de sus opiniones y sentimientos a través del lenguaje oral y escrito, ante la contemplación de una obra de arte; y despertar la curiosidad de los escolares hacia otras formas de percibir y entender, a través de los sentidos, diferentes ambientes o entornos de nuestra vida diaria.
Para más información sobre los diferentes programas ofertados se puede llamar a los teléfonos 611527675 y/o 922000541 o escribir un correo a info@teaeducacion.es. Además de ello, los centros educativos interesados pueden hacer su reserva directamente a través de la página web de TEA: www.teatenerife.es (en la sección de Educación).