El Cabildo de Tenerife, a través del área de Educación, Empleo y Juventud, impulsa la formación y las oportunidades de laborales de la denominada ‘Generación Z’, es decir aquellas personas nacidas a finales de la década de 1990 e inicio de los 2000 (1995-2000). El evento, denominado ‘Empresas Peta Zeta’, celebrado recientemente en el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife contó con la asistencia de más de un centenar de personas.
En el acto estuvieron presentes el consejero de Educación y Empleo, Efraín Medina; el rector de la Universidad de La Laguna, Francisco García acompañado por los consejeros de Innovación, Investigación y Desarrollo y Juventud, Juan José Martínez y Serafín Mesa, respectivamente y junto a representantes de la Fundación Canaria Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede).
Efraín Media explica que “esta generación de jóvenes llamada ‘Generación Z’ ya no es solo el futuro, sino también el presente del mercado laboral, y las empresas deben adaptarse rápidamente a sus valores, formas de trabajar y aspiraciones”. En este sentido, con el objetivo de ser enlace entre empresas y jóvenes, este evento liderado por Rafael Vivas de Explain, llega a canarias para abrir un espacio de diálogo directo entre organizaciones y los jóvenes que están transformando el mundo laboral.
“Comprender a la Generación Z no es solo una ventaja competitiva, es una necesidad. Ellos buscan algo más que un salario: quieren trabajar con propósito, innovar y sentirse parte de un cambio positivo”, señala Vivas.
‘Empresas Peta Zeta’ edición Tenerife, organizado en colaboración con Explain y Senet Consultores, ha sido una oportunidad única para las empresas que desean estar a la vanguardia de esta transformación. Según Sonia García, directora de Senet Consultores, “el objetivo es construir un puente entre generaciones. Este evento es un espacio donde las empresas podrán escuchar, aprender y establecer relaciones significativas con los futuros líderes del mercado”.
Durante tres horas, los asistentes pudieron participar en dinámicas y paneles donde la Generación Z compartieron su visión sobre nuevas formas de trabajo, valores empresariales o expectativas laborales, entre otros. Además, el evento sirvió para reflexionar sobre cómo las organizaciones pueden innovar y transformarse para ser más atractivas y relevantes para esta generación.
“Empresas Peta Zeta” nace con la ambición de ayudar a entender el tipo de organización que atrae la atención de estos jóvenes talentos. A través de conversaciones se busca acercarse a los más jóvenes para conocer las expectativas alrededor de esas primeras experiencias profesionales. Es, en definitiva, el lugar para descubrir lo que los jóvenes demandan de las empresas.