El Cabildo de Tenerife y Cruz Roja han renovado el convenio de colaboración para el desarrollo de cinco cursos formativos destinados a miembros de las agrupaciones y asociaciones de Protección Civil de la Isla, entre los que se encuentra el certificado de profesionalidad en la especialidad de transporte sanitario que se impartirá de forma escalada para miembros de los colectivos en situación de desempleo bajo criterios del Servicio Canario de Empleo (SCE).
La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, destaca que “la renovación del convenio con Cruz Roja nos permite reforzar el sistema de protección civil de la Isla. En esta edición se impartirá una formación más específica a nivel de un ciclo de FP, como es el de la obtención del certificado de profesionalidad en materia de transporte sanitario avalado por el Servicio Canario de Empleo”. Con respecto a los cursos, Pérez señala que “nos hemos adaptado a los requerimientos básicos necesarios para coordinar a las agrupaciones y asociaciones de voluntarios de Protección Civil con al objeto de que estén lo mejor preparados posibles”.
El director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, afirma que “el fin que se marca el área es el de garantizar la seguridad de las personas de la Isla. Durante todo el año hemos estado visitando las sedes municipales de los grupos de Protección Civil para conocer sus fortalezas y sus debilidades. Con ello podemos diseñar una estrategia, así como dotarlos de medios materiales y facilitarles la formación para que podamos coordinarnos en momentos de crisis”.
Cursos y novedades
La renovación del acuerdo de los cinco cursos beneficiará a un total de 168 personas a través de 102 horas lectivas en la modalidad de presencial. Por su parte, el certificado de profesionalidad en la especialidad de transporte sanitario que impartirá Cruz Roja bajo criterios del SCE será de 200 horas lectivas y constará de cuatro módulos teóricos y uno de prácticas. El resto de cursos son el de conducción 4×4, Básico de Logística en Protección Civil, Soporte vital básico y desfibrilador externo semiautomático y Tráfico y Educación Vial.