El Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife ha reclamado este viernes (20 de diciembre), en el pleno de la corporación, que el grupo de gobierno -conformado por CC y PP con apoyo externo de Vox- realice, por el procedimiento de emergencia, las obras de reparación del refugio de animales que la asociación ADEPAC tiene en El Ravelo (El Sauzal), además de elevar la subvención que recibe hasta los 400.000 euros, dado el importante número de perros que acoge, 337, y los servicios que presta.
El Grupo Socialista ha recordado que en el actual mandato se han dejado de realizar obras que contaban en el anterior con la declaración de urgencia y no ha ejecutado los 800.000 euros que estaban presupuestados para acometer una reforma integral de las instalaciones.
Tanto el presidente del grupo, Pedro Martín, como el consejero socialista Javier Parrilla han acompañado a la directora de ADEPAC, Yahaira Tovar, con la que se habían mantenido conversaciones en los últimos meses, a una visita por las instalaciones para comprobar el deterioro del refugio, que se ha visto afectado por numerosas carencias materiales y por el incendio que afectó a Tenerife en 2023.
“Hoy estamos aquí, hemos tenido la visita del Grupo Socialista, que ha querido ver de primera mano la situación del refugio, algo que el grupo de gobierno no ha querido hacer”, ha explicado Tovar, quien ha agregado que “hemos oído que el Cabildo quiere hacer obras en el pozo, pero no es solo el pozo, sino que el albergue va deteriorándose día a día, contar con una clínica es urgentísimo y llevamos años y años esperando. Queremos que entre todos rememos para el mismo lado y solucionemos este problema”, ha subrayado.
Pedro Martín ha explicado que el “albergue de animales que gestiona ADEPAC está en unas instalaciones del Cabildo. Durante años, ADEPAC ha gestionado el refugio con dificultades porque cada vez son más los animales que se dejan en él, por parte de particulares o de instituciones, como ayuntamientos. En el pasado mandato aumentamos la subvención y en 2023, con cargo a un préstamo, planteamos una inversión de alrededor de 800.000 euros para mejorar los desperfectos, empezando por el pozo negro o realizando una clínica. El tiempo ha pasado y el Cabildo se ha desentendido. El anuncio del Cabildo para el pozo es insuficiente a todas luces”, ha agregado el secretario general socialista.
Los perros que acoge este refugio llegan en malas condiciones sanitarias, muchos de ellos víctimas de peleas ilegales, y otros derivados de situaciones como el incendio que afectó a Tenerife el año pasado, en agosto de 2023. Además de darles refugio, les presta servicios como el veterinario o la implantación del chip de identificación o alimentación.
El Grupo Socialista ya había planteado, sin éxito, esta cuestión al gobierno que preside Rosa Dávila, debido a que las instalaciones dan refugio a un número récord de perros y a que sufre problemas en el saneamiento, con un pozo desbordado, otros derivados de la humedad, daños en el sistema eléctrico, de impermeabilización o en las estructuras metálicas. Todo ello se suma, además, al impago de las nóminas de los trabajadores por el continuo retraso en el abono de la subvención por parte del Cabildo.
El refugio cuenta con distintas propuestas y proyectos para la reforma de algunas instalaciones, ampliación o reparación integral, como el sistema de depuración, pero que aún, casi año y medio después del incendio, no han comenzado y la degradación progresiva de las instalaciones avanza.
El Grupo Socialista lamenta que hayan tenido que pasar meses desde que se iniciaran las denuncias de la asociación y del propio grupo para que el Cabildo haya dado una nueva patada hacia adelante, anunciando unos trabajos en el pozo absorbente que comenzarían en enero.