El Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (CHUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, acogió una jornada formativa dedicada al manejo del asma grave acreditada por la Fundación de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), con el objetivo de compartir su modelo de excelencia y fomentar su adopción en otros centros nacionales e internacionales. El evento, dirigido por el servicio de Alergología y la Unidad de Asma Grave del centro hospitalario, reunió a expertos de Madrid, Bilbao y Portugal interesados en replicar el enfoque del HUC.
La jornada comenzó con una presentación de la doctora Inmaculada Sánchez, jefa del Servicio de Alergología, quien detalló el recorrido del paciente en el hospital y la importancia de la coordinación entre las distintas especialidades. Los asistentes visitaron la Unidad de Inmunoterapia, donde se compartieron los protocolos y mejores prácticas en el tratamiento del asma grave.
A continuación, el doctor Ruperto González, coordinador de la Unidad de Asma Grave expuso los procesos de acreditación y reacreditación actuales, destacando la necesidad de mantener altos estándares de calidad asistencial. Además, se habló de la colaboración entre Farmacia Hospitalaria y Alergología y de la importancia de la adherencia al tratamiento, para culminar con una sesión interactiva de análisis de casos clínicos.
Este encuentro contempló también una parte de práctica clínica habitual, con especial énfasis en el papel de la educación sanitaria desde el ámbito de la enfermería. Se abordaron los avances en el manejo multidisciplinar del asma grave no controlado, haciendo hincapié en farmacovigilancia, terapias biológicas y la acreditación de unidades asistenciales. La jornada concluyó con una sesión conjunta con la Unidad de Calidad, el Servicio de Otorrinolaringilogía y el área de Genética de la Universidad de La Laguna, destacando la importancia de la colaboración entre especialidades para ofrecer un tratamiento integral y personalizado.
Esta iniciativa fue muy bien valorada por los participantes, quienes resaltaron la calidad del modelo implementado por el complejo hospitalario. “Esta experiencia, puede ser como modelo a adaptar y aplicar en otros centros”, afirmó la Dra. Paloma Poza, co-responsable de la Unidad de Asma Grave de Alergología acreditada de excelencia por SEAIC desde 2019.