El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta este jueves (día 26), a las 19:00 horas, El manuscrito encontrado en Zaragoza (1964), una de las películas más emblemáticas de Wojciech Jerzy Has (1925-2000), uno de los cineastas polacos más originales, pionero del cine fantástico surrealista europeo, visionario y creador de un estilo único. Los espectadores podrán ver este largometraje de culto, que enamoró a Luis Buñuel, Martin Scorsese y Francis Ford Coppola, en una nueva versión restaurada digitalmente, con el metraje original de 182 minutos, que este año llega por primera vez a España. El filme se pasa en versión original en polaco con subtítulos en español.
Esta obra única del cine polaco, cuya historia transcurre precisamente en España y que está basada en el libro homónimo de Jan Potocki (1804-1805), ofrece un recorrido fascinante laberinto de fábulas, donde la fantasía se da la mano con la realidad y el tiempo es un protagonista más. La presentación a esta actividad, que es de acceso libre, correrá a cargo de la presidenta Fundación AVA Arts, Joanna Bardzińska; la presidenta Fundación Canaria Proyecto Perfecto, Agnieszka Krolik y Emilio Ramal, conservador de cine y video de TEA.
La película cuenta la historia de Alfonso van Worden, oficial de la guardia Valona que viaja a Madrid para ponerse al servicio del Rey de España. En una de las etapas de su periplo debe atravesar Sierra Morena. Allí le espera un misterio laberíntico que deberá desentrañar y que le embarcará en una aventura sin precedentes en la que encontrará alquimistas, astrólogos y cabalistas, poseídos, demonios, bandidos, gitanos y anacoretas.
Esta proyección forma parte de un ciclo de cine organizado por la Fundación AVA Arts -dedicada a la promoción de la cultura polaca en el ámbito hispanohablante- con motivo del centenario del nacimiento de Wojciech Jerzy Has. El ciclo está organizado por TEA Tenerife Espacio de las Artes, AVA Arts Foundation y Fundación Proyecto Perfecto. Proyecto cofinanciado por Ministro de Cultura y Patrimonio Nacional de Polonia (Fondo de Promoción Cultural) y el Instituto de Artes Cinematográficas de Polonia. Patrocinio honorífico: Embajada de la República de Polonia en Madrid.