El paro aumentó en 1.328 personas en Canarias en febrero, hasta situarse en 157.851 desempleados, y en ese periodo se redujo el desempleo de larga duración a la cifra más baja en 16 años, ha informado este martes (4 de marzo) la Consejería de Turismo y Empleo.
En un comunicado, la viceconsejera de Empleo, Isabel León, ha indicado que febrero es un mes en el que habitualmente se incrementa el desempleo, y ha añadido que el número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior.
Así, la cifra total de parados se sitúa en 157.851, 11.879 personas menos que en el segundo mes de 2024, con un descenso del 7%.
En cuanto al paro de larga duración -aquellos desempleados que llevan más de un año desde que dejaron su último empleo-, ha explicado que cerró febrero con una «significativa» reducción, que se sitúa en 70.579, la cifra más baja desde marzo de 2009. 860 personas han salido de este colectivo en el último año, ha añadido.
La viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias ha apuntado que es “necesario seguir concentrando recursos e implementado acciones formativas para que estas personas, que suelen ser además mayores de 45 años, puedan retornar al empleo”.
Por sectores, la variación anual descendió en todas las ramas de actividad, siendo especialmente significativa en términos porcentuales la bajada en Agricultura con 651 personas menos (-20,63%).
De las personas desempleadas con las que cuenta Canarias a final de febrero, Resto de Servicios (74.122) y Comercio (26.387) son los sectores que mayor número tienen.
Isabel León ha destacado la subida de la contratación en actividades cinematográficas.
“En la evolución anual el empleo ha aumentado un 103,5%, lo que se traduce en 1.718 contratos de trabajo, un notable crecimiento si lo comparamos con las cifras del pasado año”. La cifra se eleva actualmente hasta los 3.337 profesionales contratados, “un sector en expansión y con un importante impacto económico”, ha manifestado.
En febrero se firmaron en las islas 53.496 contratos, aumentando con respecto al mismo mes de 2024 en el grupo de menores de 25 años (7,24%) y en el de 45 años (2,62%), con 780 y 396 personas respectivamente.
Tomando como referencia la situación de un año atrás, el número de personas sin empleo se reduce en todas las islas. En porcentajes, a nivel interanual, La Gomera es la que registra la mayor caída en el último ejercicio, un 29,66%, que se traduce en 380 personas desempleadas menos.
NOTA: la fotografía de archivo de la viceconsejera de Empleo, Isabel León, y el director general de Trabajo, José Ramón Rodríguez, pertenece a la Agencia Efe (Miguel Barreto).