La conceja-lía de Obras e Infraes-tructuras del Ayunta-miento de La Laguna afronta los últimos días de trabajo del proyecto de reasfaltado y acondicionamiento de la carretera La Cuesta-Taco, una de las más transitadas del municipio por conectar diferentes zonas residenciales con centros de referencia como puede ser el Hospital Universitario de Canarias, entre otros.
Esta semana se realizó una visita a la zona por parte del alcalde lagunero, Luis Yeray Gutiérrez, y el edil de Obras, Ángel Chinea, quienes constataron la mejora significativa que han experimentado vías tan importantes como la calle Madagascar, muy próxima al HUC y a varios establecimientos comerciales, o la rotonda próxima a San Miguel de Chimisay, en las proximidades del Polvorín de Taco.
“A lo largo de los últimos meses, se ha hecho un arduo trabajo en esta arteria fundamental para nuestra ciudadanía y para el resto de la isla, que ha requerido de hasta siete fases de trabajo espaciadas en el tiempo, y de una inversión importante por parte del Consistorio que ha superado el millón de euros”, detalló el alcalde.
“Con la finalización de estas obras damos una respuesta adecuada a peticiones vecinales del entorno y garantizamos un adecuado acceso a un centro hospitalario de referencia para miles de personas que acuden cada día para sus citas o cualquier emergencia sanitaria”, agregó el primer edil.
Por su parte, el concejal lagunero responsable del Área ha querido señalar que no sólo se ha realizado un reasfaltado general de la vía y calles colindantes, sino que se ha aprovechado esta actuación para acondicionar las aceras y mejorar su accesibilidad, se han restituido imbornales y se ha mejorado la señalización de pasos de peatones, rotondas y otros elementos de circulación, todo ello con el propósito de garantizar la seguridad vial y peatonal en esta carretera”.
Ángel Chinea ha querido agradecer la colaboración y comprensión mostrada por el tejido empresarial y la población afectada que hace uso de esta vía para salir o acceder a su vivienda habitual, especialmente a la hora de realizar cortes y desvíos de tráfico según iban avanzando las obras.