El Ayuntamiento de El Sauzal ha acogido, en la plaza del Príncipe, la III Feria de la Persona Migrante celebrada este pasado el sábado 30 de noviembre. Esta nueva edición, organizada por el área de Participación Ciudadana y Voluntariado, ha contado con la colaboración del Colegio de Procuradores de Tenerife.
Para este día, que contó con varias actividades con el objetivo de potenciar la interculturalidad, la inclusión y la diversidad, se invitó a participar a las personas migrantes residentes en el Centro de Acogida Temporal de Las Raíces (CAT) y el Centro de Acogida Integral (CAI) de Santa Cruz de Tenerife.
La Feria se inició a las 10:00 horas con la lectura de un manifiesto en francés y español por parte de un joven migrante y un joven sauzalero, respectivamente. Este inicio supuso un hermanamiento entre el pueblo sauzalero y la población migrante llegada a las Islas.
Durante la mañana, se desarrollaron actividades infantiles, así como una exhibición de lucha canaria, talleres de percusión y talleres de danzas africanas.
Tras el descanso para el almuerzo, hubo más actividades como un taller de juegos canarios, una masterclass de bailes latinos y un nuevo taller de danzas africanas.
La feria finalizó a las 18:15 horas con la entrega del Premio Conciencia Social El Sauzal que premia a aquellas entidades, colectivos o personas que muestran su compromiso con la integración en El Sauzal.
Jornada de Voluntariado
Antes de la Feria, el pasado viernes 29 de noviembre, a partir de las 10:00 horas, el Teatro El Sauzal acogió la jornada de voluntariado: ‘Mitos y Realidades de la Migración’. El acto estuvo orientado al público adolescente y a los usuarios de los centros de mayores del Municipio, aunque se contó con entrada libre.
Este espacio cultural del Municipio se convirtió en una gran mesa redonda con abogadas, sanitarias, activistas y migrantes expertas en la materia, donde el público asistente pudo formular preguntas e inquietudes sobre la migración.