El alcalde de Los Realejos, Adolfo Gonzá-lez, y el vicepre-sidente primero del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, acompañados por el consejero insular de Cultura y Museos, José Carlos Acha, descubrieron en el vestíbulo del Teatro Cine Realejos la placa conmemorativa con la que queda fijada a perpetuidad la fecha de este viernes 13 de junio de 2025 como la de la reapertura del citado recinto cultural, tras un proceso de más de tres años de reformado edificatorio integral y dotación de equipamiento escénico de última generación.
El proyecto, subdividido en dos fases con sus correspondientes licitaciones públicas, una consistente en la rehabilitación del inmueble y otra en suministros y equipamientos, supuso una inversión total de 2.792.875,87 euros, a través de la cofinanciación entre Ayuntamiento de Los Realejos y Cabildo de Tenerife desde el Plan Insular de Infraestructuras Culturales.
Desde el consistorio realejero se organizó un acto de reinauguración que contó con las intervenciones del alcalde de la villa, así como del vicepresidente y el consejero insulares, ante un patio de butacas y anfiteatro con todas sus localidades ocupadas, previa invitación, entre cuyo público se encontraban representantes de las distintas entidades culturales y vecinales del municipio, así como artistas y personalidades de la cultura y personal municipal que ha participado en el proceso de redacción, contratación, ejecución o puesta en uso cultural nuevamente en esta infraestructura.
En el marco de esta cita, presentada por el periodista local Sergio González y retransmitida a través de Radio Realejos, se ofreció un concierto a cargo del músico y compositor realejero de proyección internacional, especialmente en el ámbito de las bandas sonoras cinematográficas, Ramón Pérez, conocido artísticamente como Ray Pherz, quien intervino en la velada como intérprete de piano y sintetizadores y estuvo acompañado asimismo por Mario Engler, Marina Rossi, Olivia Pehme y Marcos Depetris, como violines; Miguel Ángel Vilariño al violonchelo; Saray Baute con la trompa; Adán Pérez al trombón; Mónica Pérez como voz soprano; Sergio Rodríguez en la guitarra; Óscar Álvarez en sintetizadores; además del Coro Parroquial de Nuestra Señora de la Concepción de Realejo Bajo, dirigido por David Pérez-Siverio.