La diputada del Grupo Canario Nacionalista (CCa), Jana González Alonso, ha intervenido en el Pleno del Parlamento para invitar a los grupos de la oposición, a unirse a la enmienda firmada por los grupos que apoyan al Gobierno para modificar las ayudas y prestaciones sociales existentes. “Nos gustaría que esta enmienda saliera por mayoría del Pleno de la Cámara”, afirmó González.
Ante las suspicacias generadas por esta enmienda, la diputada majorera recordó que “las normas se modifican mediante normas”, señaló Jana González. En este sentido, señaló que “el órgano competente en dictar y modificar las Leyes es el Parlamento de Canarias”.
Jana González recriminó al PSOE que “mezcle las ayudas a domicilio de dependencia con las ayudas a domicilio de las entidades locales”. En su opinión, “la oposición juega a enredar” para confundir a la sociedad. En este sentido, recordó a los socialistas que “aprobaron una directriz en la pasada Legislatura priorizando una prestación económica a las trabajadoras sociales y ahí no les pareció que estaban privatizando el servicio”.
Según González, el objetivo es mejorar la ayuda a domicilio de las entidades locales. Asimismo, insistió en que con esta enmienda se establece una nueva herramienta legal y jurídica destinada a los municipios “para que puedan desarrollar libremente o no en virtud de la autonomía local que les corresponde”. En esta línea, subrayó que “se trata de darle a los municipios las herramientas legales y jurídicas para contratar un servicio seguro”.
La parlamentaria nacionalista quiso desterrar la idea de que esta enmienda no permita elegir a las personas usuarias. “En ningún caso con esta enmienda se altera o modifica el artículo 10 de la ley de servicios sociales 2019”, añadió. González Alonso recordó que “la Ley permite escoger libremente el tipo y modalidad de servicio más adecuado, en función de su disponibilidad, atendiendo a la orientación y a la prescripción técnica de la persona profesional de referencia asignada”. Asimismo, la diputada majorera matizó que los profesionales de referencia asignados “son los trabajadores sociales”.
Según Jana González, “lo que le molesta a la oposición es que establezcamos jurídicamente, con todas las herramientas, la posibilidad de optar a todos los municipios de Canarias”. “Les molesta que le demos la posibilidad de elegir”, concluyó González.