El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la empresa mixta Teidagua, ha programado para esta semana diferentes actuaciones de cara a mejorar las presiones y el caudal del sistema de abastecimiento que da cobertura a los inmuebles de la zona del casco histórico de la ciudad.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, manifestó que “estas actuaciones consisten en el incremento del diámetro de las tuberías, desde los 150 a los 250 milímetros, lo cual permitirá evitar las pérdidas de carga por el estrechamiento de las canalizaciones en determinados puntos de la zona centro y el consecuente perjuicio para la ciudadanía”.
“Estas intervenciones no sólo vendrán a mejorar la presión existente en la ciudad, especialmente en casos de viviendas o inmuebles en altura, sino que evitarán problemas de suministro en los momentos del año con mayores picos de consumo y reducirán considerablemente las pérdidas de la red gracias a la sustitución de las antiguas canalizaciones”, detalló el primer edil.
El concejal de Aguas de La Laguna, Ángel Chinea, avanzó que “la empresa mixta Teidagua tiene previsto acometer estos trabajos en la madrugada del martes al miércoles de esta semana, entre las 23:00 y las 4:00 horas, en un tramo horario nocturno que suponga el menor perjuicio posible para la población implicada en estas mejoras”.
La entidad encargada de este servicio informará también a la ciudadanía de estas actuaciones y lo horarios de la obra, a través de un servicio de mensajería instantáneo que detecta las zonas que podrían verse afectadas por estas labores.
Estas actuaciones darán respuesta a diferentes peticiones vecinales recibidas por parte del Ayuntamiento. No obstante, el Consistorio ha querido recordar la importancia de hacer un uso adecuado de los recursos hídricos, ante la situación de falta de lluvias que afecta a la isla de Tenerife, y más concretamente al municipio.
El gerente de Teidagua, Félix Armas, recordó a la ciudadanía lagunera que “se pueden aplicar una serie de sencillos consejos en el día a día que pueden contribuir considerablemente a reducir la demanda de agua”. “Hábitos tan comunes como evitar dejar el grifo abierto durante el afeitado o la limpieza de dientes puede evitar el gasto de más de 10.000 litros al año”, subrayó.
Asimismo, Armas recalcó que no regar en exceso las zonas ajardinadas privadas o recurrir a los lavaderos automáticos para la limpieza de coches son otras prácticas útiles que cada persona puede implantar en su día a día y así contribuir a esta causa común.