El Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife (MUNA) participó en el ‘I Encuentro Internacional de Artesanía’, celebrado en Candelaria los días 13 y 14 de junio.
El evento reunió a destacados profesionales vinculados al ámbito de la alfarería, así como a otras disciplinas afines como la arqueología y la antropología. En representación del Museo Arqueológico de Tenerife, la conservadora María Candelaria Rosario Adrián ofreció una ponencia sobre cerámica guanche titulada ‘Manos alfareras en el Museo Arqueológico de Tenerife’, en la que destacó el valioso repertorio de objetos elaborados en barro que conserva esta institución. Entre las piezas más relevantes figuran principalmente recipientes, sin olvidar las cuentas de adorno o los ídolos elaborados en este material.
El consejero de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha, expresó su agradecimiento a la conservadora por compartir sus conocimientos sobre la alfarería aborigen, subrayando su importancia como “una herramienta clave para profundizar en nuestro pasado y en las posibles pervivencias que subsisten en la artesanía tradicional”.
Acha valoró positivamente este primer encuentro, concebido como un espacio de diálogo e intercambio de saberes, ya que “contribuye al fortalecimiento de las relaciones culturales y al conocimiento de otras realidades en este campo de investigación”. Asimismo, destacó que “la participación de Museos de Tenerife en esta iniciativa representa un paso significativo para difundir el conocimiento sobre esta actividad artesanal, no sólo a nivel local, sino también en contextos internacionales, generando sinergias entre investigadores, creadores e instituciones”.
El encuentro congregó a artesanos e investigadores procedentes de diversas regiones y países como Andalucía, Puerto Rico, Paraguay, México, Marruecos, Cabo Verde y las Azores, además de contar con una nutrida representación del archipiélago canario, con participantes de Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife.