Alrededor de 3.300 hombres y mujeres de los tres Ejércitos, la UME, la Guardia Real y la Guardia Civil tomaron parte en la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, que el pasado 7 del presente mes de junio tuvo su acto central en Santa Cruz de Tenerife, presidido por SS.MM. los Reyes de España. CANAL 4 TENERIFE realizó un reportaje especial, con un amplio vídeo donde se reflejan los detalles principales de esa mañana de sábado en Santa Cruz de Tenerife, con más de una veintena de imágenes.
El desfile aéreo y terrestre estuvo precedido la víspera por la revista naval celebrada el día antes (6 de junio) en Las Palmas de Gran Canaria, la otra capital del archipiélago canario.
La parada militar, desarrollada a lo largo de un kilómetro por el centro de Tenerife, permitió disfrutar al numeroso público congregado a lo largo de la Avenida de la Constitución, portando banderines con la bandera de España y ovacionando y aplaudiendo el paso de las unidades militares, en especial a la vistosa Legión con su ritmo rápido y a su popular mascota ‘Camarón’.
Sumados a los participantes en los eventos de los días anteriores, unos 4.400 efectivos protagonizaron las diversas actividades con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, que ha vuelto a Canarias después de casi 40 años.
Como es tradición, el desfile comenzó con el salto de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA) portando la bandera nacional, que este año ha conmemorado el 10º aniversario de la proclamación del Rey Felipe VI.
Una de las novedades en el desfile a pie ha sido la bandera del Eurocuerpo, que ha sido portada por un oficial español y escoltada por suboficiales de seis países: Alemania, Bélgica, España, Francia, Luxemburgo y Polonia.
El trazado de la bandera en el aire a cargo de la Patrulla Águila, al inicio y final del evento fue otro de los momentos más destacados en la celebración de todos los DIFAS. Un total de 35 aviones, 21 helicópteros, 67 vehículos y 33 motos participaron en el desfile aéreo y motorizado previo al desfile de a pie.
Los canarios se volcaron con la celebra-ción del acto central del Día de las Fuerzas Armadas, demostrando así, un año más, que el objetivo con que se estableció en 1978, que era el de fortalecer el vínculo con la ciudadanía, se cumple con creces.

Homenaje a los heridos y fallecidos
La ministra, que agradeció las muestras de cariño de los ciudadanos hacia las Fuerzas Armadas españolas, se reunió en la Capitanía General de Canarias con familiares de fallecidos y heridos en acto de servicio. Asimismo, ha participado en el homenaje con que se les ha honrado al inicio del desfile y que representó el momento más emotivo del acto.
NOTA: el vídeo y las imágenes pertenecen a CANAL 4 TENERIFE (Ricardo Bosch).