El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, acompañado por el concejal de Patrimonio Municipal, Javier Rivero, y los ediles Educación y del distrito Ofra-Costa Sur, Charín González y Santiago Díaz Mejías, respectivamente, visitaron la semana pasada el CEIP Tagoror, en Somosierra, donde pudieron comprobar, junto con la comunidad educativa del centro las obras de mejora realizadas en estas instalaciones, “reflejo de las que han llevado a cabo, con una inversión que rondará el millón de euros antes de acabar el año, en diferentes colegios públicos del municipio”, avanzó el regidor santacrucero.
Bermúdez puso el acento en “el compromiso que llevamos adelante gracias al contrato de mantenimiento del área de Patrimonio Municipal, que será mejorado en el próximo ejercicio de 2025 desde el punto de vista económico, un nuevo contrato para colegios y edificios públicos que casi duplica el actual” y añade que “siempre con la intención de propiciar que las instalaciones destinadas a la enseñanza de nuestras niñas y nuestros niños estén en las mejores condiciones para que se pueda ofrecer una enseñanza pública de calidad en todos los centros educativos de Santa Cruz de Tenerife”.
Por su parte, el concejal de Patrimonio, Javier Rivero, quiso dejar claro que “este año, hasta el mes de octubre ya habíamos invertido más de 900.000 euros, en tareas de mantenimiento y conservación, por lo que es previsible que terminemos el año sobre el millón de euros” y detalla que “por ejemplo, en el CEIP Tagoror hemos ejecutado la sustitución de las ventanas por un modelo más eficiente desde el punto de vista energético y con unas prestaciones más modernas, a la vez que hemos procedido a reparaciones de la impermeabilización y el pintado de la fachada exterior”.
“Santa Cruz -agrega Rivero-, al ser Ciudad Amiga de la Infancia, dispone también de una hoja de ruta clara para que la educación pública sea de calidad, promoviendo actividades extraescolares deportivas y educativas, el techado de las canchas de hasta ocho colegios, y redactando proyectos técnicos para otras tres a ejecutar durante los próximos años” y afirma que “en este caso, la inversión está destinada a que las instalaciones cuenten con el mantenimiento adecuado, de tal manera que por ello hemos comenzado a trabajar en los pliegos para que el nuevo contrato duplique la actual inversión en este apartado”.
La concejala de Educación, Charín González, afirma que “el permanente contacto con los equipos directivos y la comunidad escolar de los diferentes centros educativos públicos del municipio nos permite conocer sus necesidades y estar al tanto de las reparaciones o el mantenimiento que necesitan” y agrega que “de esta manera, a través de la empresa que presta estos servicios, podemos actuar con cierta diligencia en los CEIPs de Santa Cruz y evitar que se produzca un mayor deterioro, siempre con la finalidad de que se disponga de unas instalaciones dignas en todos los distritos”.
Santiago Díaz Mejías, concejal de Ofra-Costa Sur, valoró “muy positivamente las diversas actuaciones que se están realizando en los centros educativos públicos en este distrito, como por ejemplo, el techado que recientemente visitamos en el CEIP García Escámez, o la rehabilitación del césped del campo de fútbol anejo a estas instalaciones” y finalizó agradeciendo “que las diferentes actuaciones que se realizan por parte de varias áreas del Consistorio dan un excelente ejemplo de la manera de funcionar de este equipo de gobierno, que funciona y se preocupa de manera transversal de todos los rincones de Santa Cruz”.
Para concluir, Javier Rivero añadió que “Santa Cruz es referente también en el mantenimiento de la instalación de hilo musical en los colegios, una iniciativa que viene a sustituir a las tradicionales campanas que afectaban a menores con sensibilidad acústica” y argumenta que “ahora contamos con un circuito de sonido en cada uno de los centros que fomenta la creatividad a través de la música”, al tiempo que finalizó avanzando que “también estamos instalando pulsadores y alarmas contra incendios, conectando en los casos que sea posible los avisos a la central de alarmas”.
Desde el servicio de Patrimonio Municipal se indica que en estos momentos se están renovando las centralitas de detección contra incendios de los CEIP Santa Cruz de California, Alfonso Spínola y Salamanca, donde las detecciones de humo o avisos de alarma se trasmiten automáticamente a la empresa de mantenimiento municipal. “Una apuesta clara por la mejora continua de los colegios y escuelas infantiles de Santa Cruz”, apostilla Javier Rivero.