El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del área de Participación Ciudadana, sigue dando forma a los proyectos votados en los Presupuestos Participativos 2023-2024, que con una dotación de 1.600.000 euros abarcan dos líneas de actuación: Línea Ciudad y Línea Distritos. De las 84 propuestas seleccionadas, ya se han ejecutado 40 iniciativas, de las que 16 se corresponden con la Línea Ciudad y otras 24 de la Línea Distritos. El alcalde, José Manuel Bermúdez, pone en valor el cumplimiento del compromiso con los vecinos y vecinas de Santa Cruz, “los Presupuestos Participativos son la mejor muestra de una ciudad que escucha y actúa, que se transforma con las ideas de nuestros vecinos y vecinas en mejoras reales y son reflejo de una gestión que pone a los ciudadanos en el centro de las decisiones”.
Bermúdez quiso destacar que “la Línea Ciudad cuenta con una partida de 250.000 euros para proyectos culturales, educativos, de sensibilización, etcétera, en la que ya hemos ejecutado un total de 16, mientras que 1.350.000 euros están destinado a inversiones en todos los distritos, donde ya se han ejecutado 24”. De esta forma, hasta junio de este año, la previsión es seguir sumando proyectos, de forma que, se prevé la ejecución de seis actuaciones de la Línea Ciudad y 31 que corresponden a la Línea Distritos.
La ejecución de los proyectos de la actual edición de los presupuestos participativos se puede seguir a través de un boletín informativo que difunde el área de Participación Ciudadana del Consistorio y del que ya se ha publicado su cuarta edición.
El concejal de Participación Ciudadana, Javier Rivero, apuntó que “el compromiso ciudadano se está materializando en cada rincón de Santa Cruz, demostrando que la participación no es solo un derecho, sino una gran herramienta de transformación social. Seguiremos impulsando esta transparencia y eficacia con el boletín informativo, para que todos puedan ver el progreso de los proyectos de la Línea Ciudad y de la Línea Distritos previstos para este año 2025”.
Los Presupuestos Participativos 2023-2024, una herramienta que permite a los vecinos y a las vecinas de Santa Cruz decidir el destino de un porcentaje de las inversiones a realizar a través de una decena de áreas municipales, han recibido el apoyo prácticamente unánime de las personas inscritas en el portal de participación del Ayuntamiento.
Dentro de los proyectos ejecutados de la Línea Distritos, en Anaga se han llevado a cabo acciones relacionadas con la seguridad vial como el resalto paso de peatones a la altura del bar El Chorro; el cierre de la plaza Manuel Cruz (plaza del Tanatorio) de San Andrés; el paso de peatones de la carretera a Taganana y el semáforo; la mejora de la vía de acceso a San Andrés. así como las actuaciones en las barandas de la escalera de la plaza San Pedro, en Igueste de San Andrés, y la baranda de la calle Goleta (La Ladera), igual que la recogida de aguas pluviales en la calle Saratoga y la mesa de juegos en la plaza de las Adelfas.
Por su parte, en el distrito Centro-Ifara se ha procedido a la mejora del parque García Sanabria y la iluminación plaza Francisco Hernández Barroso, en la zona Salamanca-Uruguay. Además, se ha ejecutado la instalación de la señalética de esculturas en la calle y de un espejo de cruce de Sabino Berthelot. En materia de seguridad vial, se ha mejorado el radio de giro en la calle Numancia con la calle Méndez Núñez (esquina parque); se ha facilitado el paso a los peatones en la plazoleta Pedro Gómez Cuenca; se ha rebajado la acera de la calle José Zarate y Penichet, así como la instalación de una valla en el Grupo Scout 6 de Ucanca.
En Salud-La Salle se ha ejecutado el rebaje y adecuación del paso de peatones en Alcalde José Emilio García Gómez; el proyecto “Cruzar: Un derecho olvidado”, con lo que se sustituye los actuales pasos de peatones convencionales por pasos de peatones inteligentes en Benito Pérez Armas, a la altura de Telefónica, y que cruzan la avenida; además de reparar la calle Santiago Beyro; la continuidad peatonal en los jardines de entrada de la Piscina Municipal y Tres de Mayo; así como la rehabilitación de un pórtico con la creación de un mural artístico en la parte baja de la escalera de la plaza de la iglesia de la Cruz del Señor.
En el caso del distrito Ofra-Costa Sur se han atendido demandas como el paso de peatones de la calle José Víctor Domínguez, esquina con la calle Anselmo, así como las barandas para las escaleras de la calle Abibina y la calle Sáhara; mientras que en el distrito Suroeste se ha ejecutado el proyecto “¡Nos mojamos!”, con la instalación de marquesinas que protejan al alumnado del IES El Sobradillo en caso de lluvia.
También se ha procedido a la proyección del cortometraje “Una ciudad para todas las edades”, que tuvo lugar en los Centros Comunitarios de El Sobradillo, Nuevo Obrero y Valleseco.
Proyectos Línea Ciudad
Dentro del apartado Línea Ciudad, entre las iniciativas llevadas a cabo destacan una campaña de sensibilización de salud mental en la infancia y la adolescencia, para la ciudadanía en general y especialmente familias. Actualmente se encuentran en ejecución los proyectos “Stop bullying, todos a una con la música”; actividades intergeneracionales con mayores, adolescencia e infancia; la recuperación ecológica del bosque Termófilo en el monte Las Mesas, y la adecuación de un aula del CEIP José Pérez Rodríguez, en Igueste, para acoger el Centro de Interpretación de la historia del Semáforo y Las Atalayas del macizo de Anaga.
También se han organizado unas jornadas de participación ciudadana sobre la creación de un huerto urbano; unas charlas de sensibilización del cáncer de mama y hábitos de vida saludable; talleres de concienciación de limpieza del barrio; una exposición y visita guiada por las distintas esculturas de Santa Cruz; una campaña de sensibilización medioambiental de plantas exóticas invasoras en Santa Cruz; caracterización y recuperación de variedades hortícolas y frutales tradicionales; una campaña para sensibilizar en separación de residuos y renovación de papeleras, y una campaña de sensibilización del uso del patinete.