Santa Cruz se prepara para vivir un fin de semana repleto de actividades culturales, lúdicas y deportivas para todas las edades, tanto en el centro como en los barrios de la capital. La ciudad brinda una agenda repleta de eventos que van desde exposiciones de arte contemporáneo y festivales de música internacional hasta actividades recreativas y deportivas al aire libre, con la Fiesta de la Bicicleta como principal protagonista.
Teatros, museos y centros culturales se convierten en punto de confluencia de artistas y ciudadanos, demostrando una vez más que Santa Cruz es un referente dentro de la proyección cultural de las islas. Dentro de las actividades con motivo de las Fiestas de Mayo, destaca la cuadragésima segunda Fiesta de la Bicicleta, que se celebrará el sábado 1 y domingo 2 de junio en la explanada de la avenida de Anaga.
Este evento, apto para todas las edades, contará durante todo el fin de semana con una Fan Zone en la explanada Puerto-Ciudad, en la que se desarrollarán, para el sábado, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, diferentes talleres para aprender a montar en bicicleta, de seguridad vial, de primeros auxilios, de cómo funciona una ITV, o gincanas, entre otros.
Para el domingo, se repetirán prácticamente los mismos talleres, pero reduciendo su horario de 10:00 a 13:30 horas. En este día llega uno de los eventos deportivos no competitivos que más interés genera en la capital: la popular “Bicicletada”, que reunirá a miles de ciclistas en un recorrido de 7 kilómetros que saldrá a las 10:00 horas de la avenida de Madrid (parque La Granja) y finalizará en la explanada Puerto-Ciudad.
Las propuestas de Distrito Joven son un abanico de posibilidades para divertirse y aprender. Así, se pone en marcha, un fin de semana más, el taller “Conociendo Google”, una forma didáctica y entretenida de conocer las ventajas del famoso buscador. Será este viernes, 31 de mayo, de 17:00 a 20:00 horas en la Casa de la Juventud Mascareño. También para el mismo día, en el Centro Cívico Nuevo Obrero, de 18:00 a 20:30 horas, los amantes de la moda y la estética tienen la oportunidad de conocer el fascinante universo del visagismo y la depilación de cejas, adentrándose en los métodos más innovadores de esta técnica.
Para el sábado, de 11:00 a 13:30 horas, en la Asociación de Vecinos Luz y Vida, la K-POP Academy se presenta como la ocasión perfecta para aprender las coreografías de tus grupos favoritos y perfeccionar técnicas de baile y coordinación. Este mismo día, de 10:30 a 12:30 horas, en el Centro Comunitario El Sobradillo, se pondrá a prueba la creatividad con un taller de cortometraje para conocer los fundamentos del cine. Por otra parte, en el espacio El Molino, de 17:00 a 19:30 horas, puedes adentrarte en una experiencia única con un taller de maderoterapia.
Las exposiciones, las representaciones teatrales y los conciertos, son la tónica habitual los fines de semana en Santa Cruz. El Museo de Bellas Artes propone visitas guiadas a la exposición ‘Cabeza de Venado. El arte que conecta’, de Diego de Velázquez, organizada en colaboración con el Museo Nacional del Prado y la Fundación Telefónica. Podrá visitarse en horario continuo de 10:00 a 20:00 horas.
La Fundación CajaCanarias expone la muestra temporal ‘Creación plástica en los Millares Sall’, que ofrece la ocasión de contemplar las aportaciones de los siete hermanos y dos hermanas Millares Sall. Se podrá visitar el viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas.
El Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) ofrece a sus visitantes la exposición ‘El humo del progreso. El correíllo La Palma, su época y recuperación’, donde el visitante podrá descubrir y aprender sobre esta embarcación a partir varias unidades de contenido. De lunes a sábado, de 9:00 a 19:00 horas, y domingos y festivos, de 10:00 a 17:00 horas.
Tanto el viernes, como el sábado y el domingo, de 10:00 a 20:00 horas, se podrá visitar en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) la exposición de Óscar Domínguez ‘Los dos que se cruzan’. Esta nueva muestra dedicada al pintor surrealista está comisariada por Isidro Hernández y recibirá al público hasta el 24 de noviembre. Este mismo escenario albergará la exposición ‘Doble ciego’, del artista Adrián Alemán. Una muestra curada por Néstor Delgado que podrá visitarse de manera gratuita viernes, sábado y domingo de 10:00 a 20:00 horas.
Todo el fin de semana, en horario de 10:00 a 20:00 horas, el TEA acogerá también la miniexposición titulada ‘Naturalmente’, orientada tanto para el público infantil como juvenil y familiar, cuya temática invita a reflexionar sobre la relación que el ser humano mantiene con el medio natural y sobre la huella que ha dejado sobre el mismo.